[adinserter block="95"] [adinserter block="96"]
26 C
Caracas
miércoles, 26 junio, 2024
[adinserter block="95"] [adinserter block="96"]

Gremios en Sucre salieron a la calle a reclamar salarios justos

Una representación de la Alianza Sindical Independiente (ASI) y de los trabajadores sucrenses acordaron unirse al paro activo que se realizará en el país el jueves 10 de octubre

-

[adinserter block="18"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 2"]

Cumaná.- Los obreros y empleados que dependen de la gobernación del estado Sucre se unieron a los docentes, médicos y trabajadores del sector eléctrico para exigir mejores salarios. La masa trabajadora acudió al llamado realizado por la Coalición Sindical Regional del Magisterio y se concentraron en las adyacencias de la plaza Andrés Eloy Blanco, lugar donde manifestaron sus descontentos por los bajos sueldos que devengan.

Más de 1.000 trabajadores de los sectores eléctricos, educación, salud y del gobierno regional participaron en esta jornada de protesta que inició después de las 9:00 am y finalizó dos horas luego. Cuando los presente caminaron en dirección a la sede de la gobernación y antes de llegar a la casa de gobierno, un piquete de los policías del estado Sucre impidió el paso de la manifiestas por el lugar.

José Vicente Rivero, representante nacional de la Alianza Sindical Independiente (ASI) recorrió las calles de Cumaná en apoyo a la manifestación de los trabajadores de la región | Foto: Joanne González

El Estado debe otorgarle a los trabajadores salarios dignos para que cumplan sus funciones, aseguró Ramón Gómez, secretario general del Sindicato Único de Empleados Públicos de la Gobernación de Sucre (Sueples), quien indicó que antes los bajos sueldos se unieron a esta Coalición Sindical para recordarle al gobierno que si no cumple con las reivindicaciones salariales y contractuales los trabajadores no descartan el inicio de una huelga general.

[adinserter name="ADMANAGER | INREAD 1"]

El sindicalista informó que el miércoles 9 de octubre está previsto que se instale una mesa de negociación entre los sindicatos de la región y representantes del gobierno que dirige Edwin Rojas. Si el patrono no se presenta, Sueples se reserva los derechos de acciones y empiezan a transcurrir las 120 horas de reservas. «Que se prepare el gobernador, porque los trabajadores tomarán las calles para que se escuche el clamor de los trabajadores. Señor Edwin Rojas, no se equivoque y no siga retando a la dirigencia sindical, no siga maltratando a los trabajadores».

Paro de 24 horas

«Aquí están todo los sectores laborales unidos por una misma causa, estamos exigiendo reivindicaciones laborales, mejores condiciones de vida y cumplimiento del contrato colectivo», indicó el presidente del Sindicato Unitario del Magisterio en Sucre (Suma) y vocero de la Coalición Sindical del Magisterio en la entidad, Jesús Malavé.

Más de 1.000 personas poblaron las adyacencias de la plaza Andrés Eloy Blanco de Cumaná | Foto: Joanne González

El vocero de los educadores elogió la participación de los trabajadores en el inicio de las protestas que realizan los trabajadores por todo el territorio nacional.

- Advertisement -[adinserter name="ADMANAGER | INREAD 2"]

Anunció el compromiso asumido por la Coalición Nacional del Magisterio, quien atendiendo la exigencia realizada por los trabajadores venezolanos asumió el conflicto laboral en representación de la clase trabajadora de todo el país. «Vamos a tener una sola voz y no se van a poder los esfuerzos con protestas individuales en los estados», dijo.


LEE TAMBIÉN:

ROBOS EN LA UDO-SUCRE IMPIDEN EL INICIO DE CLASES

El educador hizo un llamado a los padres y representantes para que no envíen a sus hijos a clases el jueves 10 de octubre, porque ese día se efectuará un paro nacional de 24 horas. En el caso de Sucre, Malavé informó que la masa trabajadora se reunirá ese día en la plaza del Estudiante.

«Nadie se va a su casa, ni a sus lugares de trabajo, convocamos a los educadores, obreros y empleados para que asistan a la plaza del Estudiante, en donde se realizará una concentración y seguidamente los presente se desplazaran hasta la sede de la inspectoría del trabajo, en la calle Bermúdez, a entregar un documento donde se exigirá que se cumpla la convención colectiva unitaria», puntualizó.

[adinserter block="19"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 1"]
[adinserter block="79"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 2"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 3"]
[adinserter block="78"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 3"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 4"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 1"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 2"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 4"]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a