Oriente

Convite inicia presencia en Monagas con entrega de medicamentos

Compartir
778703

En una jornada de ayuda humanitaria realizada en la zona 10 de La Gran Victoria (Los Iraníes) el equipo nacional de la Asociación Civil Convite en alianza con la Comisión para los Derechos Humanos y Ciudadanía, Codehciu, entregó -previo censo- medicamentos para 45 personas con problemas respiratorios y diabetes.

Luis Francisco Cabezas, Coordinador Nacional de Convite, explicó que con esta jornada se inicia la presencia de esa organización en Monagas. “Es uno de los estados que tiene mayor incidencia de morbilidades sobre todo en el tema de pobreza”.

Cuando recibieron el censo les llamó mucho la atención que de los 45 pacientes que se iban a atender, 28 de ellos requerían medicamentos para el asma. Al llegar a la zona constataron que uno de los vectores que propicia esa situación es la quema de basura en ese complejo habitacional de casi 30 mil habitantes porque el  aseo urbano no presta el servicio de recolección de desechos. “Lo que estamos haciendo prácticamente es mitigar; pero mientras no se resuelva el problema de los vectores de transmisión de enfermedades, lamentablemente, no se va a poder resolver el problema”, comentó Cabezas.

LEE TAMBIÉN

Entrada Relacionada

ESCASEZ DE MEDICINAS PARA LA ANSIEDAD ASCIENDE A UN 80%

Además, de la entrega de medicamentos en La Gran Victoria, Convite está formando equipos que estarán monitoreando la escasez de medicinas para seis morbilidades específicas: diarrea, hipertensión, diabetes, infecciones respiratorias agudas, depresiones y trastornos compulsivos. “Eso nos va a permitir tener información de cómo se comporta la escasez de medicamentos para tratar esas enfermedades en Maturín. Van a hacer un levantamiento mensual en una muestra de farmacias”, explicó Cabezas y agregó que desde Convite se enfocan en trabajar con las personas mayores por lo que les interesa saber la situación de los ancianatos.

Con los datos que se levantarán, Convite podrá canalizar ayuda humanitaria para Monagas. “Nosotros trabajamos fundamentalmente con una metodología. Hacemos un levantamiento, un censo previo sobre las medicinas que se necesitan y se hacen llegar. Esperamos sumar otros aliados para poder ofrecer atención médica en jornadas”.

Redacción El Pitazo
Publicado por
Redacción El Pitazo

Entradas recientes

Prueba

25 marzo, 2024 2:13 pm

prueba numero 3

18 enero, 2024 11:24 am

dsdsdsd

17 enero, 2024 1:48 pm

Esta web usa cookies.