Oriente

Cerradas 35% de las estaciones de servicio en Anzoátegui

Compartir
753131

Por: Giovanna Pellicani -Marinelid Marcano

El Tigre.- Kilométricas son las colas en las estaciones de gasolina del estado Anzoátegui  donde, desde el pasado 22 de diciembre, los conductores pernoctan y denuncian las irregularidades en el despacho del combustible.

Este jueves 26 de diciembre, en la zona norte de la entidad, se observan más de 200 vehículos por cada estación de gasolina y en algunas, en horas de la mañana, no había llegado el despacho de combustible.

LEE TAMBIÉN

Choferes denuncian contrabando de gasolina en estaciones de Anzoátegui

Los trabajadores de las estaciones de servicio desconocen si llegará el suministro o no, pues hasta ahora no han recibido información sobre el pronto despacho del mismo.

En Barcelona, Puerto La Cruz, Guanta y Urbaneja 35% de las estaciones están cerradas, lo que ha generado mayor zozobra y nerviosismo entre los conductores de la entidad.

Las calles de la capital lucen despejadas por la circulación de pocas unidades de transporte público debido a que desde hace unos días solo garantizan a los usuarios medio tanque en las gasolineras.

En el sur de la entidad, la situación se agudiza cada vez más. En El Tigre las colas se extienden por más de 10 cuadras y la mayoría de los conductores no corren con suerte: pese a que duermen en los vehículos, no logran cargar de combustible el tanque porque las estaciones solo reciben entre 9.000 y 13.000 litros de gasolina, cantidad que no cubre la demanda.

LEE TAMBIÉN

Entrada Relacionada

Por fallas de transporte restringen litros de gasolina en estaciones de El Tigre

Los conductores denuncian que existe un negocio entre bomberos, funcionarios policiales y los militares que están en las gasolineras, quienes cobran 10 dólares por un bidón de gasolina.

Un jubilado de 66 años, que prefirió omitir su nombre, destacó que amaneció en la cola y le correspondía el número 101, y no logró cargar gasolina por la cantidad de vehículos, que organizados en una cola preferencial, ingresaban por otro lado de la gasolinera y pasaban con la aprobación de los funcionarios.

«Aquí lo que hay es una mafia, nosotros vemos como pasan camionetas y carros con pimpinas y cargan full y uno que pasa toda una noche aquí, a merced de que le pase algo, nos quedamos por fuera», expresó el jubilado.

LEE TAMBIÉN

Claves | Cómo se vive la escasez de la gasolina en Venezuela

En Guanipa, la situación es más compleja porque la distribución es por el número de la placa. A los pares le corresponden los lunes, miércoles y viernes; mientras que a los impares los martes, jueves y sábado, sin embargo, también se presenta la misma irregularidad. Además, muchos de los conductores son del estado Bolívar y eso hace mayor la demanda.

Sin transporte

La escasez de gasolina ha incidido en el servicio del transporte público en la entidad, en especial en la zona sur, donde los residentes pasan hasta dos horas en las paradas esperando una unidad o caminan para trasladarse de un sitio a otro. Los pocos autobuses que están laborando se desplazaban abarrotados y las personas van literalmente «guindando» en la puerta.

Se conoció que el presidente de la Asociación de Gasolineros Oriente (Asogas) Luis Pestana, informó que no hay gasolina en la refinería de Puerto La Cruz, la cual le distribuye a todo Anzoátegui y parte de Guárico, Bolívar y Sucre.

Equipo de Corresponsales
Publicado por
Equipo de Corresponsales

Entradas recientes

Prueba

25 marzo, 2024 2:13 pm

prueba numero 3

18 enero, 2024 11:24 am

dsdsdsd

17 enero, 2024 1:48 pm

Esta web usa cookies.