[adinserter block="95"] [adinserter block="96"]
21.7 C
Caracas
viernes, 28 junio, 2024
[adinserter block="95"] [adinserter block="96"]

Casos de fiebre amarilla en Anzoátegui se han detectado solo en monos araguatos

El presidente del Instituto Autónomo para la Salud en Anzoátegui (Saludanz) asegura que se encuentran habilitados 195 centros asistenciales para inmunizar a los habitantes de la entidad

-

[adinserter block="18"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 2"]

Barcelona.- Tras las alarmas registradas en el estado Anzoátegui por posibles casos de fiebre amarilla en la población, el presidente del Instituto Autónomo para la Salud en Anzoátegui (Saludanz), Omar Aray, aseguró que en la entidad solo se han confirmado tres contagios en monos araguatos que habitan en la ciudad de El Tigre, zona sur de la entidad.

Se trata de casos de epizootia los cuales, según explica Araya, es un tipo de fiebre amarilla contagiosa que ataca a un número elevado e inusual de animales al mismo tiempo y en el mismo lugar, sin embargo, indicó que ya están realizando cercos epidemiológicos en la zona.

“Ante el reporte de 10 casos en monos araguatos (siete en Monagas y tres en Anzoátegui por nexo epidemiológico) que realizó la ONG Médicos Unidos de Venezuela, se generó una alarma en la región oriental, pero debemos aclarar que ya se están haciendo cercos epidemiológicos con vacunación, orientación y vigilancia activa”, refirió Aray.

[adinserter name="ADMANAGER | INREAD 1"]

Oriente | 10 claves que debes saber sobre la fiebre amarilla

- Advertisement -[adinserter name="ADMANAGER | INREAD 2"]

La autoridad única de Saludanz aclaró, a través de un nota de prensa enviada a medios de comunicación de la entidad, la mañana de este 5 de octubre, que en el estado no hay casos confirmados de fiebre amarilla en humanos desde el 2020, cuando se inició la campaña e intensificación de programas de vacunación contra la fiebre amarilla, jornada que aseguró ya se ha cumplido en un 90% junto con todo el esquema de vacunación.

“A través de organizaciones internacionales, el personal sanitario del Ministerio de la Salud y Saludanz se están capacitando en cuanto al manejo clínico de pacientes que sean sospechosos de la enfermedad”, aclaró Omar Aray.

El galeno también informó que están habilitados 195 centros de salud que incluyen ambulatorios, clínicas municipales y hospitales, que cuentan con personal capacitado y dosis de inmunización para la población anzoatiguense.

[adinserter block="19"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 1"]
[adinserter block="79"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 2"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 3"]
[adinserter block="78"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 3"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 4"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 1"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 2"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 4"]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a