[adinserter block="95"] [adinserter block="96"]
21.7 C
Caracas
viernes, 28 junio, 2024
[adinserter block="95"] [adinserter block="96"]

Bolívar | Bomberos reportan afectaciones en 15 sectores por desbordamiento de quebradas en Upata

Tres horas de lluvia causaron inundaciones en diversos sectores de Upata, municipio Piar, al sur del estado Bolívar, la tarde del 3 de agosto. Autoridades municipales indicaron que contabilizan la cantidad de familias afectadas

-

[adinserter block="18"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 2"]

Upata.- El Cuerpo de Bomberos del municipio Piar informó de afectaciones en 15 sectores de Upata por las fuertes lluvias la tarde del 3 de agosto, que duraron desde las 3:00 p.m. hasta las 6:00 p.m., cuando hubo desbordamiento de algunas quebradas. 

Según el reporte de la Región Estratégica de Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades (Redan Guayana), los drenajes de canales del río Yocoima y las quebradas: El Caballo, Cupapuicito y El Diablo llegaron a sus niveles máximos y se desbordaron causando las inundaciones. 

Los sectores inundados son Santo Domingo, San Marcos, Sierra III, Merecure, San Antonio, 17 de mayo, Banco Obrero, Villa Verde y las calles: Piar, Beneficiencia, Bolívar, Luis Hurtado, Pugas Padilla y el sector Alaska, el más afectado por la descarga del embalse de Cupapuicito en el río Yocoima. 

[adinserter name="ADMANAGER | INREAD 1"]

- Advertisement -[adinserter name="ADMANAGER | INREAD 2"]

Las autoridades informaron que se mantuvieron en labores de atención a las familias pues hubo viviendas afectadas, sin embargo, hasta la hora de esta publicación todavía contabilizaban los daños. 

Situación recurrente


“Hay mucha incapacidad de las autoridades, no limpian las quebradas, no les hacen mantenimiento, solo con una hora de lluvia la ciudad quedó inundada por completo. Esto se repite todos los años. Deben tomar previsiones”, denunció Carlos Vargas, vecino de la calle Piar en Upata.

Una situación similar ocurrió en agosto de 2020, cuando las quebradas y el río Yocoima se desbordaron por falta de mantenimiento y causaron inundaciones en diversos sectores de la capital del municipio Piar. 

El estado Bolívar continúa en alerta por la crecida de los ríos. El Orinoco en Ciudad Bolívar está a diez centímetros de la alerta verde, que es de 16.50 metros sobre el nivel del mar. En el municipio Cedeño ya se reportaron algunos daños por las lluvias.

[adinserter block="19"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 1"]
[adinserter block="79"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 2"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 3"]
[adinserter block="78"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 3"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 4"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 1"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 2"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 4"]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a