Oriente

Anzoatiguenses necesitan dos salarios mínimos para comprar un cartón de huevos

Compartir
760303

Puerto La Cruz.- Dos salarios mínimos necesitan los habitantes de la zona norte del estado Anzoátegui para comprar un cartón de huevos, rubro más demandado por los lugareños tras el alza de proteínas como el pollo y la carne en el mercado municipal de Puerto La Cruz, donde los comerciantes acusan a los mayoristas por el incremento “indiscriminado”.

Quienes se dedican a la venta de las posturas de gallina en el expendio de alimentos porteños cuentan que a finales del mes de noviembre podían adquirir el cartón de huevos a Bs. 150.000, mientras que en la actual el costo fijado por comerciantes de la entidad en Bs. 300.000. Lo que representa un incremento de 100%.

Valeria Sánchez es una de las comerciantes informales que hacen vida en el mercado municipal de Puerto La Cruz y asegura que por siete años consecutivos mantuvo su hogar con la venta de huevos, queso y casabe, sin embargo, la labor se le ha puesto cuesta arriba con los aumentos que ha enfrentado.

LEE TAMBIÉN

Diputado Alvarado calcula 43,15% de inflación en primeros seis días de 2020

Entrada Relacionada

“A comienzos de diciembre comenzó a desaparecer el huevo y yo tenía que hacer largas colas en el Miri Mire para comprar una sola caja, que era lo permitido adquirir por persona, pero llegó un momento que se hizo insostenible la situación porque si hacía la cola no podía trabajar, hasta que el costo de duplicó y ahora las ventas bajaron”, resaltó la comerciante.

Lorenzo Robles es uno de los encargados de la venta de posturas de gallinas al mayor, ubicada en la jurisdicción porteña y aseguró que el incremento del costo se debió, en principio, al alza de los alimentos para las ponedoras a lo que posteriormente fue aunada la escasez de gasolina y dificultad para trasladar el rubro hasta los comercios de la entidad.

“Si nos aumentan el alimento tenemos que aumentar el producto. Nuestro marguen de ganancia sigue siendo el mismo, sólo que adaptado a la situación país que enfrentamos y la cual nos obliga a incrementar los costos, así como también lo han realizado los proveedores de cartones y los transportistas en la entidad”, argumentó Robles.

Foto: Giovanna Pellicani

Lo cierto es que algunos consumidores como Maryorie Contreras califican como “un exabrupto” el incremento que han dado a la proteína en menos de un mes, lo que le impide adquirir un cartón de huevo mensualmente como acostumbraba a hacer.

“Yo tengo un salario mínimo y hago otras cosas para aumentar mis ingresos, pero aún así se me dificulta comprar un cartón de huevo en Bs. S 300.000 cada mes, así que me toca evaluar otras opciones para garantizar las proteínas en la casa. Un huevo siempre es la opción perfecta, pero con este precio es inalcanzable”, resaltó.

Giovanna Pellicani
Publicado por
Giovanna Pellicani

Entradas recientes

Prueba

25 marzo, 2024 2:13 pm

prueba numero 3

18 enero, 2024 11:24 am

dsdsdsd

17 enero, 2024 1:48 pm

Esta web usa cookies.