Oriente

Anzoátegui | Enfermera Onilda Velásquez fallece por complicaciones asociadas al COVID-19

Compartir
1150990

El Tigre.- La enfermera intensivista Onilda Velásquez de 63 años de edad falleció la mañana de este viernes 16 de abril, tras presentar complicaciones asociadas al COVID-19. La profesional estaba recluida en el Hospital centinela Dr. Felipe Guevara Rojas de El Tigre

La información la confirmó a El Pitazo la coordinadora de enfermería de la Unidad de Cuidados Intensivos del hospital, Belkys Sifontes, al referir que el deceso de su colega se registró a las 7:00 am, después de permanecer 18 días en el área COVID-19 del principal centro de salud del sur de Anzoátegui.

Sifontes precisó que Velásquez tenía 25 años de servicio, razón por la cual estaba en proceso de jubilación desde enero de 2020. Sin embargo, retornó al hospital en el mes de febrero cuando su padre contrajo el virus y fue hospitalizado.

«Cómo tenemos falta de personal Onilda se encargó de cuidar a su papá en el área COVID-19, hasta que falleció. Luego ella se contagió y fue ingresada el 29 de marzo, aunque había presentado mejoría lamentablemente se nos fue», agregó Sifontes.

Con el fallecimiento de Velásquez se eleva a nueve los trabajadores de la salud que han muerto en la zona sur de Anzoátegui, a causas del COVID-19. En la lista le anteceden: el pediatra Alexis Moya (29 julio 2020), el socorrista de la Cruz Roja, Juan Rojas (12 agosto 2020), la médico general Dalia Mata ( 20 agosto), el obrero del hospital de El Tigre, Luis Núñez (21 agosto).

LEE TAMBIÉN

Entrada Relacionada

Carvativir debuta tímidamente en farmacias de Caracas

La enfermera Lina Bolívar (30 agosto), el anestesiólogo Mario Buitriago (27 octubre 2020), la gineco-obstetra Enid Lara (23 de marzo 2021), y el chofer de ambulancia del hospital de Pariaguán Niger Fajardo (13 de abril 2021).

Sin personal y si vacunas

La también delegada del Sindicato Único de Trabajadores Públicos de la Salud (Sunep-Sas), Belkys Sifontes, exigió con urgencia a las autoridades la vacunación de todo el personal de salud.

«Hay muchos médicos, enfermeras que no están vacunados como es mi caso, necesitamos personal para atender a los pacientes como es debido y para que los pocos que tenemos se sientan seguros», dijo.

Sifontes explicó que actualmente en el área COVID-19 laboran tres enfermeras y dos médicos por turno, cuando deberían ser mínimo 10 enfermeras.

Adicional al personal y la vacunacion, Sifontes exigió la reparación de los ascensores para que se reactive la Unidad de Cuidados Intensivos y se le garantice aún más la atención a los pacientes.

Marinelid Marcano
Publicado por
Marinelid Marcano
Etiquetas: Onilda Velásquez

Entradas recientes

Prueba

25 marzo, 2024 2:13 pm

prueba numero 3

18 enero, 2024 11:24 am

dsdsdsd

17 enero, 2024 1:48 pm

Esta web usa cookies.