Oriente

Anzoátegui | Educadores rechazaron bajos salarios en su día

Compartir
1076683

Barcelona.- En vez de celebrar su día, los maestros en el estado Anzoátegui se concentraron en las plazas para manifestar y rechazar los bajos salarios que devengan, la falta de beneficios laborales y el acoso que le tienen a varios docentes.

En la capital del estado, los educadores se reunieron en la plaza Boyacá. Allí la presidenta regional del Sindicato Venezolano de Maestros (Sinvema), Maira Marín, rechazó en primer lugar que el Gobierno nacional pretenda incorporar a las aulas de clases a los maestros para ejercer la educación a distancia.

“Lo que tenemos son condiciones precarias, no solo por los bajos sueldos, sino de malos servicios y falta de herramientas para educar a distancia”, afirmó Marín.

La dirigente además calificó de «indolente» al Ministro de Educación Aristóbulo Istúriz. «Ha sido especialmente indolente con el estado Anzoátegui, en donde fue gobernador y no quiso reconocer la contratación colectiva”.

LEE TAMBIÉN

Los maestros sobreviven con entereza en el mar de la reinvención

Entrada Relacionada

Hizo énfasis en que a los educadores el salario que perciben no les alcanza ni para cubrir el pasaje diario. Adicional a eso denunció que le mantienen un acoso laboral. “Nos persiguen para que nos incorporemos a unas aulas de clases sin las herramientas adecuadas, en medio de una pandemia, en medio de un decreto de inamovilidad laboral”, dijo.

Mientras que en el sur de Anzoátegui, la Federación Nacional de Trabajadores de la Educación (Fenatev) Guanipa, se concentró en la plaza Bolívar de El Tigre para rendir homenaje a lo que calificaron como el “Día de la Resistencia Educativa”.

Olivia Somoza, presidenta de Fenatv reiteró que pese a que no cuentan con las herramientas tecnológicas que verdaderamente satisfagan las necesidades en los actuales momentos de pandemia, mantienen el gremio se han mantenido cumpliendo con sus responsabilidades.

Puntualizó que actualmente devengan un «salario humillante», por debajo de los cinco dólares mensuales y que tampoco disfrutan de servicios HCM, funerarios, ni seguros de vida, que deberían estar garantizados para un profesional de la docencia.

“Actualmente un docente no cuenta con los medios económicos para pagar un transporte, vestimenta, medicinas ni alimentos. Hoy buscamos que en nuestro país se dé la mejor educación y que nuestras instituciones educativas vuelvan a ser lo que eran, una referencia para el mundo”, sentenció Simoza.

Marinelid Marcano
Publicado por
Marinelid Marcano

Entradas recientes

Prueba

25 marzo, 2024 2:13 pm

prueba numero 3

18 enero, 2024 11:24 am

dsdsdsd

17 enero, 2024 1:48 pm

Esta web usa cookies.