Oriente

Altos niveles de desempleo preocupan a los habitantes de Nueva Esparta

Compartir
1063901

Margarita.- El presidente de la Federación de Trabajadores de Nueva Esparta, Luis Castro, vislumbra el año entrante con una tasa considerable en desempleo, a raíz de la crisis que afronta la entidad.

El sector construcción es el más afectado en Margarita y Coche. Según la dirigencia de la máxima central laboral de Nueva Esparta, es preocupante que el desempleo haya alcanzado niveles históricos aunado a la pandemia, el cual alcanza una cifra elevada de 65%. Ponen en duda una recuperación en corto ni mediano plazo.

LEE TAMBIÉN

Pandemia del coronavirus endurece el desempleo en Venezuela

Entrada Relacionada

«La construcción, hoteles, el sector de restaurantes, cines, centros comerciales , el transporte terrestre y aéreo son los más golpeados», aseguró el presidente de esta Federación en Nueva Esparta.

Reiteró Caatro que en vista de los bajos salarios, la mayoría de los neoespartanos ha migrado del empleo formal a los oficios que dejan mejores remuneraciones y en las principales calles del casco central de Porlamar abundan los trabajadores informales, mejor conocidos como buhoneros.

Redacción El Pitazo
Publicado por
Redacción El Pitazo

Entradas recientes

Prueba

25 marzo, 2024 2:13 pm

prueba numero 3

18 enero, 2024 11:24 am

dsdsdsd

17 enero, 2024 1:48 pm

Esta web usa cookies.