[adinserter block="95"] [adinserter block="96"]
23.7 C
Caracas
domingo, 16 junio, 2024
[adinserter block="95"] [adinserter block="96"]

Aguacero en Maturín inundó a 18 sectores y afectó a 480 familias

-

[adinserter block="18"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 2"]

Maturín.- A Leida Castillo le dolía la cintura de sacar agua de su casa, pero más le dolía pensar que su lavadora se dañó. Es que con su “chaca chaca” se gana la vida aseando la ropa de otros. “Y ahora quién lo ayuda a uno”, suspiró mientras la tocaba. Leida es una de las 640 personas afectadas por el aguacero del 4 de agosto en Maturín, donde se contabilizan 18 sectores inundados, según Seguridad Ciudadana.

Neveras, cocinas, equipos de sonido, muebles y entre otros enseres perdieron los afectados por las inundaciones de este 4 de agosto en Maturín | Foto: Luis Boada

Al menos 480 familias están afectadas y serán atendidas, según informó la Gobernación del estado Monagas, en tres refugios habilitados: gimnasio vertical de Santa Inés, la escuela Lya Ímber de Coronil y el Jardín de Infancia Monagas. De esa cantidad de familias, 329 están en el sector Santa Inés, al sur del municipio capital.

meta_value

Leida vive en el sector La Ceiba, donde otras 20 familias están en su misma condición. Allí el agua les llegó a la cintura, se quedaron sin luz y Protección Civil les dijo que no podían ayudarlos con colchones porque eso era trabajo del consejo comunal. “Con quién contamos si ni siquiera el alcalde o la gobernadora han hecho caso a las peticiones de embaular el caño”, agregó Miguel Fernández, esposo de Leida.

En algunas casas, los niños fueron acostados sobre los colchones mojados porque no había más espacio para dormir | Foto: Luis Boada
[adinserter name="ADMANAGER | INREAD 1"]

En esta y otras casas tuvieron que espantar a las culebras que salían de los patios huyendo del agua. En la vivienda de Iris Herrera, también habitante de La Ceiba, el agua volteó el freezer y dañó la nevera. Ella y su familia se recostaron sobre los colchones mojados porque estaban cansados; esta es la tercera inundación que pasa en los 13 años que tiene viviendo en esta comunidad.

meta_value

“El agua del caño de Las Avenidas no fluye después de que pasa por la avenida Libertador, porque no tiene un buen cauce. Anoche (domingo), el agua residual pasó a la carretera”, explicó. En la avenida Libertador también hay otras 20 viviendas en la misma situación y una de elllas es la de Marvis Suárez, quien espera que haga sol para que sus cuatro colchones se sequen.


 En la avenida Libertador la marca de la crecida del caño se ve a simple vista | Foto: Luis Boada

“Esto ya me ha pasado cinco veces, pero en aquellas oportunidades yo podía ir al comercio del turco para que me fiara hasta los colchones. Ahora estamos en una época en la que nadie vende a crédito y todo lo que miras en las tiendas es muy caro. Entonces, tu te quedas así y gastas lo poco que tienes en comida”, mencionó.

LEE TAMBIÉN

Lluvias dejan a seis sectores inundados en Maturín

- Advertisement -[adinserter name="ADMANAGER | INREAD 2"]

Mereyal, Vista Hermosa, Campo Obrero, La Ceiba, Brisas del Orinoco, San Judas Tadeo y Santa Inés, son algunas de las comunidades reportadas por Seguridad Ciudadana como perjudicadas. Tardó cuatro horas en escampar y según explicaron los habitantes, el agua demoró hasta 12 horas en bajar su nivel. En la avenida Libertador, las marcas del agua se ven a simple vista.

Las familias sacaron los colchones para que se secaran con el poco sol que hubo durante la mañana | Foto: Luis Boada

Otros daños

El aguacero dejó a 10 comunidades sin servicio eléctrico, entre ellas Chaparral, Guaritos 3, Tipuro, Los Godos, Brisas del Guarapiche y Brisas del Orinoco, donde el fuerte viento derrumbó un árbol que cayó sobre un cableado dejando sin servicio a toda la vereda 2; a las diez de la mañana Corpoelec no había acudido al llamado de los vecinos.

Durante la mañana de este de lunes 5 de julio hubo fallas en la telefonía celular y de Internet, así como en los servicios de televisión por cable, algunos, según indican usuarios, por la caída de ramas sobre los cables. La gente se quejó de que no hay oficinas para hacer reclamos, en especial de la empresa Intercable.

El centro comercial La Cascada y el Aeropuerto Internacional José Tadeo Monagas también resultaron afectados por el aguacero del domingo. En un video difundido a través de las redes sociales se aprecia como los dueños de locales están sacando agua hacia el pasillo que da con la feria de comida.

meta_value
[adinserter block="19"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 1"]
[adinserter block="79"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 2"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 3"]
[adinserter block="78"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 3"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 4"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 1"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 2"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 4"]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a