Oriente

Aerolíneas no han definido itinerarios hacia Barcelona y Cumaná

Compartir
1225116

Maturín.- Aunque el gobierno de Nicolás Maduro autorizó las operaciones aéreas comerciales en 14 estados del país durante la semana de cuarentena flexible, las aerolíneas no han establecido el itinerario hacia Barcelona y Cumaná, en los estados Anzoátegui y Sucre, respectivamente.

Este 8 de julio, agentes de viajes y empleados aeroportuarios en ambas ciudades explicaron al equipo de corresponsales de El Pitazo que la medida tomó por sorpresa a las aerolíneas y que por eso ha costado redefinir el plan de vuelo hacia esos estados.

En los aeropuertos Antonio José de Sucre y José Antonio Anzoátegui se afinan los detalles para retomar las operaciones. La directora del aeropuerto de Cumaná, Isandra Reyes, explicó a los medios de comunicación este 7 de julio que antes de la pandemia las únicas aerolíneas que operaban eran Conviasa y Estelar. No manejan los nuevos costos de los boletos.

LEE TAMBIÉN

Por qué Táchira y Bolívar fueron excluidos de los vuelos comerciales nacionales

Entrada Relacionada

Antes de la pandemia, Estelar hacía vuelos desde Cumaná hacia Maiquetía y Puerto Ordaz, mientras que Conviasa planeaba aumentar las frecuencias hacia Nueva Esparta, destino que está habilitado desde mayo. En el caso del aeropuerto de Barcelona, había vuelos directos hacia Porlamar, Caracas y Mérida.

Hasta el momento la única ruta establecida es hacia Monagas. Conviasa viajará desde Caracas a Maturín, y viceversa, los martes en las mañanas y los sábados en la tarde. También tendrá dos salidas directas desde Maturín hasta Maracaibo, y viceversa, los viernes y domingos. El costo de un boleto Caracas-Maturín es de 48 dólares, mientras que un boleto Maturín-Maracaibo cuesta 78 dólares.

Empleados del aeropuerto de Maturín explicaron a El Pitazo que esperan que Estelar presente su plan de vuelo para la próxima semana de flexibilización. La presidenta de la Corporación de Turismo de Monagas, María Cabello, dijo a El Periódico de Monagas, este 7 de julio, que la reactivación de los vuelos reactivará la economía en Monagas.

Con información de Giovanna Pellicani y Yesenia García

Jesymar Añez
Publicado por
Jesymar Añez

Entradas recientes

Prueba

25 marzo, 2024 2:13 pm

prueba numero 3

18 enero, 2024 11:24 am

dsdsdsd

17 enero, 2024 1:48 pm

Esta web usa cookies.