Oriente

99 familias claman por servicios públicos en el Manantial de Vida en El Tigre

Compartir
753062

El Tigre.- 99 familias que habitan el sector Manantial de Vida en El Tigre, sur de Anzoátegui, padecen por la carencia de servicios públicos, como prevalece en diversas zonas de la ciudad.

En este caso particular, los vecinos que no poseían viviendas e invadieron, hace 12 años, el terreno en el que operaba el Club Casa Portuguesa de El Tigre. Lo que queda de esa estructura fue tomado como área de recreación por los cientos de niños que habitan el lugar.

Las calles son de tierra y están cubiertas de monte. | Foto: Marinelid Marcano

El residente Freddy Brazón explicó que no cuentan con servicio de cloacas, tampoco tienen calles asfaltadas ni aceras. «Tenemos alumbrado, pero estamos a oscuras porque no hay bombillos y en algunos postes hacen falta unos balastros. Agua tenemos pero solo nos llega cuatro días en la semana y los otros tres días nos falta».

Brazón destacó que las siete calles que conforman el sector son de tierra y están enmontadas pese a que los vecinos la limpian con regularidad, pero requieren de maquinaria para despejarla totalmente. «Hay muchos vecinos que viven en pobreza extrema y tienen discapacidad, por lo que pedimos a los entes del gobierno que nos ayuden, por lo menos, con las cloacas y el alumbrado que es fundamental», dijo.

lee también

fallas de servicios públicos aumenta deseos de migrar de los venezolanos

Entrada Relacionada

La vecina Edilia Rojas agregó que aún hay ranchos en el sector donde habitan hasta tres familias y personas con desnutrición.

Dijo que aunque a través de la gestión municipal anterior construyeron 50 casas pertenecientes al programa Misión Vivienda, aún hay familias que habitan entre láminas de zinc, donde la mayoría tiene niños pequeños y parientes de la tercera edad.

“En mi caso tenemos a una anciana que está en situación precaria y require de ayuda, por eso esperamos que alguien pase por aquí y nos meta la mano, porque en todas las familias, además, hay muchos niños que necesitan vivir en mejores condiciones”, acotó.

Rojas también recordó que desde hace más de un año no reciben la caja del Clap en esa comunidad y tampoco les llega ningún otro beneficio.

Estas declaraciones las ofrecieron los vecinos en una actividad de notichicha coordinada por la ONG Aprender Haciendo, en alianza con El Pitazo, realizada en el sector.

Marinelid Marcano
Publicado por
Marinelid Marcano

Entradas recientes

Prueba

25 marzo, 2024 2:13 pm

prueba numero 3

18 enero, 2024 11:24 am

dsdsdsd

17 enero, 2024 1:48 pm

Esta web usa cookies.