Oriente

500 familias de Guanape sufren falta de agua durante cuarentena por COVID-19

Compartir
836359

Clarines.- Más de 500 familias de la parroquia Guanape, en el oeste del estado Anzoátegui, denunciaron el 3 de abril que padecen la sequía generada por el irregular suministro de agua potable. También denunciaron las quemas indiscriminadas de desperdicios, las cuales han comenzado a provocarles afecciones respiratorias a los residentes.

Yulibeth Santamaría es una de las habitantes del urbanismo Luis Rafael Bustillo, de la mencionada localidad. Aseguró a El Pitazo, vía telefónica, que hace más de 15 días claman por la restitución del servicio de agua, que se necesita para cumplir las normas de higiene durante la cuarentena y evitar contagios por coronavirus.

LEE TAMBIÉN
Aseo urbano en El Tigre falla por escasez de gasoil


“El agua llega normalmente cada 10 días, y quienes vivimos en el sector no contamos con recursos para pagar hasta 8 dólares por el servicio que presta un camión cisterna. Tenemos que conformarnos con lo poco que llega de manera irregular”, dijo Santamaría.

Contó que algunas familias residentes deben pedir ayuda a los vecinos para poder abastecerse de agua. Cuentan que cada vez que es restablecido el servicio deben colocar tomas en casas contiguas para poder llenar sus tanques.

Entrada Relacionada

“Muchos cuentan con la solidaridad de los vecinos porque se quedan secos antes de que llegue el agua. Deben pedir en las casas vecinas para poder cocinar, pues no todos tienen tanques en sus hogares. De esta manera no se ha podido cumplir con las mínimas medidas sanitarias para evitar el contagio por coronavirus”, comentó la vecina Yulibeth Santamaría.

LEE TAMBIÉN
Rotura de tubería dejó sin agua a dos sectores de Puerto La Cruz


Quemas indiscriminadas

Muchos lugareños señalaron que en la parroquia Guanape ya comienzan a aparecer casos de afecciones respiratorias debido a las quemas indiscriminadas que se registran en las zonas boscosas que bordean la localidad.

Las quemas indiscriminadas también afectan a los lugareños | Fotos cortesía vecinos / Lisbeth Rojas

Muchos residentes creen que los incendios, a pleno mediodía, se generan por la quema de desperdicios, en la que incurren algunos vecinos debido a la falta de recolección de basura. Otros presumen que se trata de agricultores que recurren a la quema para preparar el terreno con miras a comenzar la siembra.

Afirmaron que, hasta ahora, estos incendios no han sido restringidos por las autoridades competentes, e hicieron un llamado a representantes de Protección Civil y Ministerio del Ambiente para que acudan a la zona y apliquen las medidas de control correspondientes.

Giovanna Pellicani
Publicado por
Giovanna Pellicani

Entradas recientes

Prueba

25 marzo, 2024 2:13 pm

prueba numero 3

18 enero, 2024 11:24 am

dsdsdsd

17 enero, 2024 1:48 pm

Esta web usa cookies.