[adinserter block="95"] [adinserter block="96"]
20.7 C
Caracas
sábado, 29 junio, 2024
[adinserter block="95"] [adinserter block="96"]

400 personas fueron atendidas con la ayuda humanitaria en Margarita

-

[adinserter block="18"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 2"]

Porlamar.- Ante la precariedad de los servicios en la comunidad de Las Villarroeles, en el municipio Diaz, del estado Nueva Esparta, se llevó a cabo la segunda jornada para atender en el área de la salud a la población de la zona, dirigido por Rescate Venezuela como parte de la coalición Ayuda y Libertad Venezuela conjuntamente con voluntariado regional de la isla de Margarita.

Germán Loyola, coordinador Operativo de Rescate Venezuela en la región neoespartana, informó que en esta ocasión se acordó dirigir la jornada hacia la salubridad, ya que de acuerdo al censo previamente realizado, se identificaron necesidades referidas a este aspecto, porque además es una comunidad muy afectada por la escasez de agua.

«Atendimos a unas 400 personas de la zona entregándole un kit de higiene personal, pero además participaron en charlas sobre el buen uso del agua y otras normas de higiene, se trajo camiones con agua y dejamos abastecidas las casas y el tanque de la comunidad, y repartimos 800 platos de comida”, comentó Loyola.

[adinserter name="ADMANAGER | INREAD 1"]

Por su parte, Yanet Fermín, diputada ante la Asamblea Nacional y responsable política de la campaña humanitaria en Nueva Esparta, resaltó la receptividad de la comunidad a la ayuda prestada, lo cual afirma, es un indicativo de las grandes carencias y necesidad de apoyo organizado que existe.

LEE TAMBIÉN: 

SENADOR RICK SCOTT: »TRUMP PUEDE UTILIZAR LA OPCIÓN MILITAR PARA INTRODUCIR AYUDA HUMANITARIA A VENEZUELA»

Dijo que estas son avanzadas preparatorias para cuando pueda ingresar una mayor ayuda al país y se amplíe su impacto a más familias

“Lo que vive Venezuela es verdaderamente una tragedia. Visitamos directamente a las personas y vimos sus necesidades. Tanques vacíos, despensas sin comida, cero recursos para trasladarse a buscar alimentos, por eso las caras de alegría y felicidad al momento de recibir la ayuda nos llena de tanta satisfacción y aunque estamos claros que es una ayuda momentánea, eso nos impulsa a seguir haciendo los mayores esfuerzos para que pronto toda la población tenga capacidad de generar una mejor calidad de vida”, expresó la parlamentaria.

- Advertisement -[adinserter name="ADMANAGER | INREAD 2"]

Los representantes de esta organización destacaron que la misma tiene diversos protocolos de intervención para cumplir con la atención. «Hace unos 15 días el campamento  humanitario atendió más de 300 personas del sector El Piache, municipio Mariño, y esta vez se organizó la jornada de higiene y salubridad en Las Villarroeles, municipio Díaz, ante la precariedad de los servicios en la zona», señaló Germán Loyola.

[adinserter block="19"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 1"]
[adinserter block="79"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 2"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 3"]
[adinserter block="78"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 3"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 4"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 1"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 2"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 4"]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a