[adinserter block="95"] [adinserter block="96"]
29.3 C
Caracas
jueves, 27 junio, 2024
[adinserter block="95"] [adinserter block="96"]

18 sectores de Maturín pasaron 32 horas sin luz

-

[adinserter block="18"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 2"]

Maturín.- Al menos 18 sectores de Maturín permanecieron por más de 30 horas sin suministro eléctrico. Muchos habitantes creen que el nuevo apagón se debe a una avería de equipos en la subestación El Indio, en el oeste de la capital de Monagas.

Desde la subestación El Indio se surte de electricidad a gran parte de la ciudad. En el sector Alto Guri, en cuya entrada se encuentra esta subestación, los vecinos aseguran que escucharon una explosión el fin de semana y que, desde entonces, el suministro de energía fue más irregular que desde que ocurrió el último apagón nacional.

Esta versión no ha sido confirmada por ninguna autoridad gubernamental, por la Zona Operativa de Defensa Integral (Zodi) ni por la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec). Todas se mantienen herméticas en cuanto a esta situación en la capital de Monagas.

[adinserter name="ADMANAGER | INREAD 1"]

Lo cierto es que varias comunidades, como Los Guaritos, Fundemos, Los Godos, El Parque, Las Trinitarias, La Floresta, Juanico, Las Brisas del Orinoco, Brisas del Aeropuerto, Zona Industrial, Tipuro, Boquerón, Negro Primero, Los Cocos, La Muralla, La Murallita, Los Tapiales, La Cruz, entre otras, tienen entre 15 y 35 horas sin luz.


LEE TAMBIÉN: 


CORPOELEC PUDO EVITAR EXPLOSIÓN DE AUTOTRANSFORMADOR EN GURI QUE OBLIGA A RACIONAR ELECTRICIDAD

Juana Ortiz vive en La Muralla y es una de las afectadas por el apagón. Acudió al hospital con una crisis hipertensiva, sobre la cual asegura que no solo está asociada a la falta de su medicamento, sino también por el apagón. En el hospital le estabilizaron la tensión y el médico le dijo que debía estar tranquila. «Cómo puede estar tranquila si no tenemos luz. Cómo puede dormir bien pasando calor y pensando que tampoco tenemos agua», afirma Magaly Blanco, su hija. En su casa se abastecen con agua gracias a que su hijo mayor se la lleva. «No es fácil para ningún adulto mayor sobrellevar esta situación», agregó Blanco.

Luisa Brito habita en Boquerón. Mientras esperaba un autobús en el centro insistió en que las autoridades regionales deben sincerarse con los monaguenses e informar por qué en algunos sectores la suspensión del servicio es de hasta 12 o 15 horas diarias y en otras comunidades es de solo 4.

[adinserter block="19"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 1"]
[adinserter block="79"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 2"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 3"]
[adinserter block="78"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 3"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 4"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 1"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 2"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 4"]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a