Opinión

Viajes sin boleto | El Camino de Santiago Primitivo. Hospitales borrados. Etapa II

Compartir
871014

Serenata de trinos se escuchan durante un tiempo infinito. Enmarcan los gorjeos de aves errantes, el caminar de un peregrino que dirige su ansiosa ansiedad, desde Oviedo hasta San Juan de Villapañada, en Asturias. Los pasos escarban una senda repleta de historia. Recibe el caminante en esta segunda etapa del Camino Primitivo de Santiago, más de lo que ha dado en toda su existencia. En la vereda se agradece la muerte transitoria por sobredosis de agotamiento. No preocupa que el universo se detenga, si la única condición para ello sea que el peregrino desgaste sus pies hasta que ya no le duelan. Mañana cuando me levante tendré recuerdos que no sangren. Un palmero es testigo del pisar alegre y triste. Los cantos rodados que viven en el suelo, alguien se los ha robado al río. Un conchero busca el perdón de Dios, recorriendo la senda. Yo anhelo el cansancio hasta aborrecer la angustia de otro tiempo. Cuando las almas no encuentran cobijo, escuecen mucho más las ampollas de los pies. Caminos ligeros o pesados. Caminos que son amantes de los pasos largos y firmes, o cortos y en descanso. 

LEE TAMBIÉN

Viajes sin boleto | Camino de Santiago Primitivo. Etapa I

Lamentos y quejidos imaginarios, puedo pensarlos en San Lázaro de Paniceres. Caminar en tiempos pretéritos; escuchar los recuerdos de las piedras trenzadas con argamasa; sentir de paredes que forman la piel erizada por el frío y la lluvia, de la estructura que aquí en este lugar en el que ahora acaricio el oxígeno con mis pulmones, antaño existía. Cuentan que eran habitáculos de contornos afilados; de esquinas con olor a ungüentos; de una malatería. Espíritus que agitan sus carracas; que aún hoy sienten con resignación como sus extremidades mil veces muertas, mueren otra vez. En el camino se nace y se crece, se vive, se enferma y se muere.

El Camino de Santiago me regala paz a cambio de mis pasos. Ya hago mías las conchas colgadas, suspendidas o adheridas a esos mojones de la cuneta. Soy uno de esos perfiles que escuchan mil lenguas y habla solo una. Aprendo solidaridad con desconocidos que siguen una misma ruta. El Camino de Santiago Primitivo es una vida de trece etapas, paralela a la vida, en la que cada año contado es una etapa. Yo, cuento cincuenta etapas.

He aquí un túnel del tiempo que asoma a la Ermita del Carmen; al puente medieval de Gallegos. Mirada perdida a un sin fin de hospitales de peregrinos, borrados piedra a piedra, en El Escamplero, en el puente de Peñaflor y en Premoño. 

LEE TAMBIÉN

Entrada Relacionada

CLAVES | Paquetes viajeros que puedes usar cuando acabe la cuarentena

Somos profundos conocedores del principio de la vereda, en hilera marchamos, y ya leemos almas. Son ininteligibles para mí las palabras de algunos peregrinos, pero sabemos reírnos en diferentes dialectos.

En la villa de Grado, recorro un burgo del medievo. Los pasos inclinados ubican ya al caminante en San Juan de Villapañada. El cansancio apremia, por fin podremos lavar y curar nuestros pies en el albergue de peregrinos. Es un rincón de paz. Un recuerdo lo que en otro tiempo, en este mismo espacio, fue un hospital de la Orden de San Juan de Jerusalén.

Y digo yo que: Dios creó a los concheros, y con ellos se hizo la vereda, el escribiente vio que aquello era bueno. Y parieron las líneas que habitaban en el papel inerte, germinaron mensajes que lloraron de alegría, los caminos susurraron al viento el nombre de quiénes formaron parte de estas andanzas, y se hizo la vida absoluta en estas líneas.

Gracias por el vaso de agua que me has dado, hospitalero.

Todo es el camino y el camino lo es todo.

Xavier Eguiguren es articulista, novelista, colaborador en la LNE (prensa asturiana) y en la RTPA (Radio Televisión del Principado de Asturias). Corresponsal de la revista Erki-Mallorca. @xaviereguiguren

Xavier Eguiguren
Publicado por
Xavier Eguiguren
Etiquetas: Camino de Santiago

Entradas recientes

Prueba

25 marzo, 2024 2:13 pm

prueba numero 3

18 enero, 2024 11:24 am

dsdsdsd

17 enero, 2024 1:48 pm

Esta web usa cookies.