Opinión

Pronóstico para el fin de semana: lluvia de cohete

Compartir
1168177

Por: Paulino Betancourt

La semana pasada, el jueves 29 de abril, un cohete Larga Marcha 5B llevó al espacio el módulo Tianhe de la Estación Espacial China, el cual se espera esté en pleno funcionamiento para el 2022. El lanzamiento del cohete se corresponde con la primera de las 11 misiones destinadas a construir la estación espacial llamada Armonía Celestial, que forma parte de los esfuerzos de China para reforzar su posición como el país con el tercer programa espacial más grande después de EE. UU. y Rusia. La Estación Espacial pesará aproximadamente 60 toneladas, haciéndola más pequeña que la Estación Espacial Internacional (EEI), que pesa aproximadamente 408 toneladas. La EEI se lanzó en 1998, aunque pronto finalizará sus operaciones, y también se espera que Rusia construya su propia estación para el año 2025.

El Larga Marcha se utiliza para misiones de servicio pesado, como transporte de naves interplanetarias y de grandes cargas cercanas a la Tierra, posee una etapa central y cuatro impulsores laterales para colocar los módulos de la estación espacial en la órbita terrestre baja. El módulo Tianhe se separó de la etapa central del cohete después de 8,2 minutos de vuelo y entró en su órbita planificada. Pero la etapa central permaneció en órbita y está haciendo una reentrada incontrolada a la atmósfera de la Tierra. La etapa central del cohete será una de las piezas más grandes de desechos espaciales que ha realizado una reentrada incontrolada, con un posible riesgo de causar algún daño en la superficie del planeta.

Los radares terrestres detectaron el núcleo del cohete girando en órbita y es probable que vuelva a caer a la Tierra el sábado 8 de mayo a eso de las 12:53 pm, hora de Venezuela, aunque dicen que hay un margen de error de aproximadamente un día. Según la proyección, hoy el cohete debería estar oscilando entre los 170 y 372 kilómetros sobre la superficie de la Tierra, orbitando a 27.600 km/h. La órbita actual del cohete lo lleva por el hemisferio norte sobre ciudades como Nueva York, Madrid y Beijing, pero hacia el sur pasa por Chile y Nueva Zelanda. Dada la alta velocidad y la altitud variable del objeto, es imposible predecir exactamente dónde o cuándo caerá, por lo que se teme que el cohete pueda aterrizar en una zona habitada. La última vez que se lanzó un cohete Larga Marcha en mayo de 2020, se informó que luego de atravesar la atmósfera, se quemó parcialmente en su descenso, cayendo escombros sobre poblados de Costa de Marfil. Afortunadamente no se reportaron víctimas. Si quiere conocer la trayectoria en tiempo real de este y otros objetos espaciales, puede verlo en el sitio web orbit.ing-now.com.


Los radares terrestres detectaron el núcleo del cohete girando en órbita y es probable que vuelva a caer a la Tierra el sábado 9 de mayo a eso de las 12:53 pm, hora de Venezuela, aunque dicen que hay un margen de error de aproximadamente un día

Paulino Betancourt

Normalmente, si un país o una empresa ponen en órbita un objeto particularmente pesado como este, tienen un plan detallado sobre cómo “bajarlo” de forma segura, es decir los fabricantes de cohetes toman en cuenta la caída libre de los restos del vehículo espacial. Para evitar que los cohetes caigan sobre nuestras cabezas, la práctica estándar exige que el cohete (o alguna de sus partes) esté construido con un propulsor o algún tipo de sistema de estabilización para dirigirlo a un punto de aterrizaje seguro en el océano, después de que vuelva a entrar en la atmósfera de la Tierra. Aunque no existen regulaciones internacionales que estipulen que los cohetes se construyan teniendo esto en cuenta, es una de las buenas prácticas de las agencias espaciales de todo el mundo. El Larga Marcha no se construyó con ninguno de esos sistemas. Así que simplemente se dejó en órbita a la antigua usanza, reentrando sin control a la Tierra, cosa que es muy inusual en la actualidad.

Entrada Relacionada

China no ha explicado sus planes respecto al cohete. Quizás tenían una estrategia para sacarlo de orbita,  ¿pero salió mal? Los chinos no han indicado si esta era su intensión, por lo que nos vemos obligados a pensar que no. China tampoco tiene un historial muy bueno de asegurarse de que sus cohetes no dañen a la gente. En lugar de zambullirse sobre el océano como lo hacen otros países, China a menudo deja caer sus cohetes sobre la tierra, lo que genera informes de partes de cohetes que caen sobre áreas pobladas.

Hasta la fecha, el reingreso descontrolado más importante de un equipo espacial ocurrió en 1979 cuando partes de la estación espacial Skylab de la NASA cayeron a la Tierra, y la agencia espacial de los EE. UU. no pudo determinar la ubicación exacta en la que caería. Esa estación espacial pesaba 100 toneladas. Otro caso ocurrió en 1991, cuando la estación espacial soviética Salyut-7 de 39 toneladas cayó a través de la atmósfera sobre Argentina.

¿Hay leyes referentes al manejo de los escombros espaciales? Las Naciones Unidas tienen un tratado conocido como la Convención de Responsabilidad Espacial, un acuerdo sobre quién es el responsable en caso de que algún objeto espacial que cae, hiera a alguien o dañe un lugar en la Tierra. La ONU elaboró el tratado en 1972 después de que un satélite soviético de propulsión nuclear se estrellara contra Canadá. Según la convención, la URSS tuvo que hacer un pago por indemnización de aproximadamente 3.000.000 de dólares al gobierno canadiense.

China se adhirió al tratado en 1988, y a medida que la comunidad espacial anticipa la reentrada errática y potencialmente destructiva de partes del cohete chino en la atmósfera terrestre, algunos países piden reglas más estrictas para regular la fabricación de cohetes a medida que otras naciones buscan impulsar sus propios programas espaciales.


PAULINO BETANCOURT | @p_betanco

Investigador, profesor de la Universidad Central de Venezuela, miembro de la Academia Nacional de Ingeniería y Hábitat.

Paulino Betancourt
Publicado por
Paulino Betancourt

Entradas recientes

Prueba

25 marzo, 2024 2:13 pm

prueba numero 3

18 enero, 2024 11:24 am

dsdsdsd

17 enero, 2024 1:48 pm

Esta web usa cookies.