[adinserter block="95"] [adinserter block="96"]
26.5 C
Caracas
domingo, 30 junio, 2024
[adinserter block="95"] [adinserter block="96"]

Zulia | Usuarios del terminal de pasajeros de Guajira incumplen medidas de bioseguridad

A pesar del esfuerzo del instituto de transporte del municipio Guajira para cumplir con las normas de bioseguridad, el panorama es desalentador en el terminal de pasajeros de Los Filuos. La mayoría de los usuarios no utilizan tapabocas ni realizan el lavado de las manos

-

[adinserter block="18"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 2"]

Durante la semana de flexibilización en el terminal de pasajeros de Los Filúos, en el municipio Guajira del estado Zulia, buena parte de los usuarios incumplen con las medidas de bioseguridad para la prevención del COVID-19. Debido a las constantes críticas que algunos personas han hecho oralmente en la zona por esta irregularidad, el equipo de El Pitazo constató en el propio terminal, este 19 de febrero, que los ciudadanos no usan tapabocas ni cumplen con el distanciamiento social.

Las aglomeraciones de choferes, motorizados, fiscales y pasajeros son evidentes dentro de las instalaciones del terminal de este municipio fronterizo. El equipo de El Pitazo conversó con los usuarios, quienes aseguraron que hacen lo posible para cumplir con las medidas de bioseguridad, pero lo poco que ganan solo les alcanza para comprar alimentos. Por esta razón no pueden comprar tapabocas, gel antibacterial, máscaras de acetato ni cualquier otro producto recomendado para prevenir el coronavirus.

“Sabemos que esta pandemia ha matado a mucha gente, pero lo poquito que ganamos solo nos alcanza para comprar harina y arroz. No alcanza para comprar antibacterial, alcohol ni para tapabocas. Solo nos encomendamos a Maleiwa en medio de esta enfermedad”, dijo Manuel González, usuario del terminal en la Guajira.

LEE TAMBIÉN

CLAVES | ¿Cuántas personas pueden alcanzar a vacunarse con Sputnik V tras llegada de 100.000 dosis?

[adinserter name="ADMANAGER | INREAD 1"]

Silvia Palmar, otra usuaria, relató que desde hace un mes dejó de utilizar tapabocas porque no cuenta con recursos económicos para comprarlo: “En el día me quedan 10.000 pesos para comprar comida para mis hijos”.

Debido a esta realidad, el instituto municipal de transporte informó que trabajan para que los transportistas y usuarios cumplan con todas las medidas de bioseguridad. Actualmente están realizando una campaña de concienciación ante el COVID-19 a fin de prevenir la propagación de la enfermedad en este territorio zuliano.

[adinserter block="19"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 1"]
[adinserter block="79"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 2"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 3"]
[adinserter block="78"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 3"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 4"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 1"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 2"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 4"]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a