[adinserter block="95"] [adinserter block="96"]
26.5 C
Caracas
domingo, 30 junio, 2024
[adinserter block="95"] [adinserter block="96"]

Zulia | Usuarios de Guajira pagan hasta 20.000 pesos por una partida de nacimiento

Los usuarios del registro civil de Paraguaipoa que vienen de los municipios foráneos denuncian que les exigen 20.000 pesos colombianos que al cambio hace 6.000.000 bolívares por una renovación de una partida de nacimiento

-

[adinserter block="18"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 2"]

Zulia.- Los padres que vienen de los municipios foráneos como Mara e Insular Padilla denuncian irregularidades en el registro parroquial ubicado en Paraguaipoa, en la Guajira venezolana. Los usuarios aseguran que les exigen 20.000 pesos colombianos por la renovación de una partida de nacimiento.

Yasmely Fernández, residente del municipio Mara, denunció que fue al registro civil a solicitar la renovación de la partida de nacimiento de su hijo pero regresó con los brazos cruzados porque no tenía los 20.000 pesos que le exigían.

“Ayer me pidieron 20.000 para renovar la partida de mi hijo porque venía de otro municipio y a los habitantes la Guajira les exigen una colaboración de 5.000 pesos para sacar las copias. Esto es insólito dónde están las autoridades”, denunció Fernández.

[adinserter name="ADMANAGER | INREAD 1"]

Mientras que los padres que vienen de las diferentes comunidades de este municipio fronterizo cancelan una tarifa de 5.000 pesos como colaboración para la renovación de las partidas de sus hijos.

LEE TAMBIÉN

CLAVES | Estas son las oficinas habilitadas por el Saime para sacar la cédula

- Advertisement -[adinserter name="ADMANAGER | INREAD 2"]

Ante estas denuncian el equipo de El Pitazo en la Guajira conversó con la registradora de la parroquia Guajira, Ana Irene Báez, quien explicó que piden esa colaboración porque no cuentan con una fotocopiadora.

“Aquí en Paraguaipoa no contamos con una fotocopiadora tenemos que salir al pueblo para sacar las copias para nadie es un secreto los precios de las fotocopias. Pero es falso que estamos exigiendo 20.000 pesos a nuestros hermanos que vienen de otros municipios sólo pedimos una colaboración”, manifestó Báez.

Ante estas irregularidades los habitantes de esta región zuliana exigen a los entes gubernamentales revisar esta situación que afecta los bolsillos de los padres en medio de la pandemia del COVID-19.

[adinserter block="19"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 1"]
[adinserter block="79"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 2"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 3"]
[adinserter block="78"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 3"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 4"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 1"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 2"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 4"]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a