Occidente

Zulia | Pacientes renales en riesgo por falta de gasolina para traslado de enfermeras

Compartir
947257

Ciudad Ojeda.– Al menos 70 pacientes renales de la unidad de diálisis del Hospital Pedro García Clara de Ciudad Ojeda, en el estado Zulia, están en riesgo de quedar sin tratamiento debido a la falta de gasolina para que el personal de enfermería se traslade a cumplir con su jornada. La denuncia la realizaron a El Pitazo este miércoles, 19 de agosto.

El 18 de agosto el personal de enfermería que está adscrito a la unidad de diálisis del Pedro García Clara publicó un comunicado para explicar la situación a los pacientes y pedir ayuda de las autoridades: “Hoy martes (18 de agosto) dos enfermeras en la bomba de Tasajeras, en Lagunillas, fuimos ignoradas por el personal de la Alcaldía y por los militares encargados”, dice el mensaje.

El familiar de un paciente, quien prefirió mantener el anonimato, explicó a El Pitazo que en la unidad hay 16 enfermeras, 9 de ellas residen fuera de Ciudad Ojeda; en sectores de Cabimas, Bachaquero, Tía Juana y campos petroleros de Lagunillas, por lo que deben pedir cola o caminar para cumplir con su trabajo.

Las enfermeras en el documento que también enviaron al alcalde, Leónidas González, señalaron que deben subirse en camiones de carga o en camionetas para llegar a su trabajo debido a que muchas personas se niegan a trasladarlas por temor a que sean casos sospechosos de COVID-19.

LEE TAMBIÉN

Falcón | Pacientes renales piden respetar el derecho del sector salud a obtener gasolina 

Entrada Relacionada

En el municipio Lagunillas, el segundo con más habitantes de la Costa Oriental del Lago, el surtido de gasolina está a cargo de cuerpos de seguridad para sectores priorizados y aunque las enfermeras presentan su identificación del hospital, militares se niegan a surtir, denuncian.

En marzo, cuando inició la cuarentena por COVID-19 en Zulia, la Alcaldía de Lagunillas evaluó la activación de una unidad de transporte para el personal de la unidad de diálisis, quienes cumplen con 12 horas de trabajo de lunes a sábado para atender a 70 pacientes. Esa propuesta no se cumplió y hasta ahora, las enfermeras deben resolver como pueden para trasladarse, afirma un paciente.

“En la unidad de diálisis trabajamos en condiciones infrahumanas, pedimos solución para que las enfermeras podamos asistir al hospital y regresar a nuestras casas. El personal de hemodiálisis necesita soluciones a esta problemática”, finaliza el comunicado del personal de enfermería.

La situación preocupa a los familiares de los 70 pacientes adscritos a la unidad de diálisis debido a que requieren cumplir con su tratamiento tres veces por semana. El personal y las enfermeras plantean la activación de una ruta de transporte o asegurar en las estaciones de servicio el suministro de gasolina para el personal.

Mayreth Casanova
Publicado por
Mayreth Casanova

Entradas recientes

Prueba

25 marzo, 2024 2:13 pm

prueba numero 3

18 enero, 2024 11:24 am

dsdsdsd

17 enero, 2024 1:48 pm

Esta web usa cookies.