[adinserter block="95"] [adinserter block="96"]
22.7 C
Caracas
martes, 25 junio, 2024
[adinserter block="95"] [adinserter block="96"]

Zulia | Médicos de Caja Seca reclaman despacho de gasolina

Los 28 médicos del hospital Juan de Dios Martínez, en el municipio Sucre de Zulia, denunciaron que solo les surten 30 litros de combustible cada 22 días

-

[adinserter block="18"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 2"]

San Carlos de Zulia.- Los 28 médicos que laboran en el hospital Juan de Dios Martínez, ubicado en Caja Seca, municipio Sucre del estado Zulia, denunciaron que solo les surten 30 litros de combustible cada 22 días, por cuanto solicitan a las autoridades que les asignen un cupo semanal que les permita movilizarse para atender a sus pacientes.

Luis Díaz, de 50 años, es pediatra y debe conducir más de 12 kilómetros a diario para cumplir con su guardia. «La gasolina que nos surten en la estación de servicio El Toro no nos alcanza para un día de trabajo. A veces no podemos atender casos en las parroquias foráneas: Bobures, Gibraltar, El Batey, ni siquiera movilizar los insumos médicos o medicamentos de las jornadas», dijo el médico a El Pitazo, este martes 26 de mayo.

Normelis Aguilar, médico internista del hospital en el Sur del Lago, contó que la restricción en el despacho de combustible lo padecen 150 profesionales de la salud de ese eje fronterizo con el estado Mérida. «Esto atenta contra la salud. Ya la situación la comunicamos a las autoridades en Maracaibo y aún no nos dan respuesta. De nuestra labor dependen los pacientes que día a día se acercan al hospital donde tampoco hay insumos y nosotros no contamos con implementos para nuestra labor», se quejó la especialista.

LEE TAMBIÉN

Alcalde confirma primer caso de COVID-19 en el Sur del Lago

[adinserter name="ADMANAGER | INREAD 1"]

Adriana Macías, también médico del centro asistencial de Caja Seca, elevó su llamado para que las autoridades militares y civiles tomen cartas en el asunto para que les asignen cupos semanales por más litros de combustible de los que reciben a diario. «A veces pasamos varios días en inmensas colas y tampoco podemos llegar a los centros de salud donde prestamos servicios en medio de la cuarentena», indicó.

En condiciones precarias

Los médicos aprovecharon para denunciar que no cuentan con gasas, tapabocas ni guantes para cumplir sus funciones. Advierten que no están preparados para atender posibles casos de coronavirus.

«Aquí la situación es que los familiares del constituyentista, Guly Berth Antúnez, son quienes administran los recursos e insumos y no nos dotan con nada para trabajar», se quejó Aguilar quien recalcó que no existen camas para descansar durante las horas nocturnas.

- Advertisement -[adinserter name="ADMANAGER | INREAD 2"]

Reclamó que no cuentan con un transporte y les adeudan los bonos por horas extra. «Nos prometieron gas doméstico y comida, pero nada de esto lo han concretado las autoridades del hospital y afines al gobierno nacional».

Las denuncias las hacen a Carmen Ríos, jefa regional de los directores de hospitales que dependen de la Gobernación de Zulia. Dicen que la funcionaria tampoco atiende sus necesidades.

[adinserter block="19"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 1"]
[adinserter block="79"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 2"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 3"]
[adinserter block="78"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 3"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 4"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 1"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 2"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 4"]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a