Occidente

Zulia | Extremo norte de Maracaibo puede quedar aislado y sin agua

Compartir
920629

Maracaibo.- Al menos medio millar de familias está en peligro de quedar incomunicado en el norte de Maracaibo. Si colapsan los puentes de acceso a las islas artificiales, los efectos de la cuarentena serán mucho más severos sobre unas 2.000 personas que viven en las residencias Isla Dorada y las comunidades cercanas.

La falta de agua es la razón primaria por la que puede quedar aislada la zona. El paso constante de los camiones cisterna que los habitantes de los 10 edificios deben llamar a diario de manera desesperada, apresuró el vencimiento de los pilotes, las juntas y las barandas de los puentes.

LEE TAMBIÉN

Gobierno de Zulia dice que se recuperaron 554 personas de COVID-19

El crecimiento progresivo de las urbanizaciones pequeñas en los islotes Maracaibo y Caracas –también conocidos como Barlovento y Sotavento, respectivamente– y la cabecera en tierra firme, que en solo una década pasó de 20 a 54 comunidades residenciales, ha restringido la aducción de Hidrolago hacia Isla Dorada.

Por esta razón, las 584 familias de la mayor y más antigua de las comunidades de la zona quedaron sin posibilidades de recibir agua corriente a través del sistema de tuberías de la ciudad. El único suministro de agua a la urbanización llega en camiones cisterna privados.

Esto genera un padecimiento por partida doble: la dependencia de un servicio informal y costoso, y el deterioro sostenido de los puentes de acceso a esta área residencial de la ciudad.

Entrada Relacionada

Las tres islas artificiales están conectadas a tierra firme por puentes de concreto que no reciben mantenimiento desde 2009, cuando los repararon por última vez tras los trabajos que ejecutó la Alcaldía de Maracaibo.

Un promedio de ocho camiones cisterna necesitan a la semana en cada uno de los 10 edificios de Isla Dorada. Al mes son 320 camiones que entran y salen del conjunto residencial, a razón de 11 al día y con un peso aproximado de 12 toneladas por unidad.

Los tres puentes están visiblemente afectados en su estructura, que se agrava cada día con el pesado tránsito de los camiones.

En situación de riesgo inminente están el segundo y el tercero, por lo que si no se produce una intervención rápida podría ocurrir el colapso de esas vías de acceso a las 13 comunidades existentes en el islote Caracas e Isla Dorada.

De quedar incomunicadas las dos islas, perjudica el acceso de 650 familias a alimentos, agua potable y a todos los servicios básicos. A esta zona no llega la red de tuberías de gas doméstico.

Los vecinos de las comunidades de Isla Dorada, Costa Brava, Lago Villas, Flor del Lago, Aquanorte I y II y otras en el área exigen una respuesta inmediata de la Alcaldía de Maracaibo, la Gobernación del estado Zulia e Hidrolago para evitar el colapso de los puentes y garantizar la aducción de agua.

Un mes antes de la cuarentena, las juntas de condominio de las dos etapas de Isla Dorada presentaron al gobernador Omar Prieto una solicitud formal de intervención urgente. La misiva fue recibida en el despacho del mandatario regional el pasado 9 febrero.

Con información de Jesús Urbina, periodista.

Redacción El Pitazo
Publicado por
Redacción El Pitazo

Entradas recientes

Prueba

25 marzo, 2024 2:13 pm

prueba numero 3

18 enero, 2024 11:24 am

dsdsdsd

17 enero, 2024 1:48 pm

Esta web usa cookies.