Occidente

Zulia | Colegio de Médicos rechaza la formación de «médicos insurgentes» para atender COVID-19

Compartir
910934

La directiva del Colegio de Médicos del estado Zulia rechazó este viernes 10 de julio la pretensión del gobierno de Nicolás Maduro de formar médicos y enfermeros «insurgentes», en 15 y 20 días, para atender a pacientes con COVID-19.

«El médico es el profesional de la salud cuya labor se centra en diagnosticar, tratar y ayudar a prevenir todo tipo de enfermedades y lesiones, y para lo cual requiere de una formación universitaria, cuyo pensum -por la complejidad del conocimiento de un denso contenido de asignaturas de carácter teórico y práctico- se cumple en un lapso no menor de seis años«, recuerda la directiva del gremio médico en un comunicado.

Los representantes del Colegio de Médicos se refieren a una invitación que circula en las redes sociales de parte de la Fundación Escuela de Formación del Poder Popular, dependiente del Ministerio de Comunas, en el que invitan a las personas, entre 18 y 40 años, a formarse en 15 y 20 días para ayudar al personal médico que labora en los hospitales centinelas del país para atender a pacientes con coronavirus.

LEE TAMBIÉN

Fallece por COVID-19 el octavo médico en Zulia

Entrada Relacionada

La invitación es extendida -según el reporte que circula en redes sociales- para quienes «tengan conocimiento en medicina ancestral tradicional o espiritual, o que tengan la voluntad de aprender para que se incorporen al proceso de formación como médicos insurgentes».  

La directiva del Colegio de Médicos en Zulia indicó que es «objetable e improcedente» pretender formar médicos en 15 días para atender los problemas de salud y poder ayudar a la atención de pacientes con motivo de la pandemia. Según el gremio, lo más adecuado es educar a voluntarios.

«Reconocemos la preocupación y sana intención de los proponentes, de tratar de ayudar en esta situación tan delicada por la pandemia, pero las autoridades del ministerio a cargo deberían brindarles la asesoría respectiva para contribuir en esa tarea. Quizás la formación de un voluntariado, con características y funciones definidas, podría ser una de las formas ciudadanas de apoyar al recurso humano calificado para el manejo de la pandemia», indica el documento firmado por toda la directiva del Colegio de Médicos.

LEE TAMBIÉN

Maestros Insurgentes, el plan gubernamental que desacredita la profesión docente en Venezuela

Nataly Angulo
Publicado por
Nataly Angulo

Entradas recientes

Prueba

25 marzo, 2024 2:13 pm

prueba numero 3

18 enero, 2024 11:24 am

dsdsdsd

17 enero, 2024 1:48 pm

Esta web usa cookies.