[adinserter block="95"] [adinserter block="96"]
29.3 C
Caracas
jueves, 27 junio, 2024
[adinserter block="95"] [adinserter block="96"]

Cámara de Comercio de Yaracuy denuncia inoperatividad de la zona industrial

El representante de la Cámara de Comercio por el estado Yaracuy, Juan Pardo, catalogó de deplorable las condiciones en la que se encuentra la principal fuente económica de los municipios San Felipe e Independencia

-

[adinserter block="18"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 2"]

San Felipe.- En completo abandono y casi inoperativa se encuentra la Zona Industrial Agustín Rivero del municipio Independencia del estado Yaracuy, donde la operatividad de las pocas empresas privadas que sobreviven allí tiene una producción de 15 %, informó el 27 de julio el responsable de la Cámara de Comercio en la entidad, Juan Pardo.

El funcionario catalogó de deplorable las condiciones en la que se encuentra la principal fuente económica de los municipios San Felipe e Independencia y a la cual entes gubernamentales no le inyectan recursos para su mantenimiento.

Pardo explicó que en el espacio industrial se puede apreciar un cementerio de empresas que alguna vez fueron prósperas y contribuyeron al desarrollo económico del estado, entre ellas fábricas de tubos PVC, de refrigeración, textil y calzado, entre otras.

LEE TAMBIÉN

Ciudadanos denuncian abuso de poder por parte de funcionarios de Poliyaracuy

[adinserter name="ADMANAGER | INREAD 1"]

«Hago un llamado al alcalde del municipio Independencia José Jonathan Mujica y al gobernador Julio León Heredia para que nos sentemos a precisar planes y proyectos que permitan un desenvolvimiento más eficaz de la economía del estado», dijo el responsable de la Cámara de Comercio por el estado Yaracuy, al destacar que la zona industrial ha quedado solo como depósito para el programa Mercal y otras instituciones dependientes del gobierno regional.

Poca iluminación

En un recorrido hecho este 29 de julio por la Zona Industrial Agustín Rivero, el equipo reporteril de El Pitazo pudo apreciar que el espacio carece de alumbrado público, posee derrames de aguas servidas y de agua potable desde hace varios meses, debido a la capa vegetal que se observa en los alrededores del área donde se presentan las filtraciones, maleza en calles y áreas verdes que sobrepasan los dos metros de altura al igual que calles en mal estado.

LEE TAMBIÉN

Habitantes de San Felipe denuncian proliferación de serpientes

Trabajadores de las pocas empresas operativas, entre ellas Aerocloset y Calzado La Chinita, señalaron las calamidades que sufren quienes trabajan en el horario nocturno. «Esto se torna una ‘cueva de lobos’ por la falta de luminarias en buen estado», dijo un trabajador que prefirió no ser identificado ya que, en varias oportunidades, ha sido víctima de la delincuencia.

- Advertisement -[adinserter name="ADMANAGER | INREAD 2"]

Según este ciudadano, las pocas personas que hacen vida activa dentro de la Zona Industrial se ponen de acuerdo para salir en grupo hasta la avenida San Felipe El Fuerte para poder tomar una ruta que los transporte hasta el centro de la capital yaracuyana, pues la cooperativa de transporte público que opera dentro de la zona tiene la mayoría de sus vehículos accidentados.

Adicionalmente, se supo que los constantes bajones de corriente han afectado la productividad de las fábricas, pues muchos han sido las maquinarias que se han dañado con la inestabilidad eléctrica.

[adinserter block="19"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 1"]
[adinserter block="79"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 2"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 3"]
[adinserter block="78"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 3"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 4"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 1"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 2"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 4"]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a