Occidente

Yaracuy | Habitantes de Ciudad Yaritagua piden canalización de quebradas

Compartir
808363

San Felipe.- Familias residenciadas en el sector Ciudad Yaritagua, ubicado en la parroquia Santa Lucía del municipio Peña, en Yaracuy, solicitan al alcalde Juan Parada la canalización de las cuatro quebradas que rodean al sector.

Liliana Ortega, habitante y fundadora de la comunidad, comentó que en tiempo de lluvias la barriada queda incomunicada, afectando así a las 40 familias que habitan allí.

LEE TAMBIÉN

Habitantes de San José en Yaracuy exigen activación de garita policial

Durante el recorrido hecho por las polvorientas calles del sector, el equipo reporteril de El Pitazo pudo apreciar que las quebradas que impiden la entrada y salida de residentes en tiempo de invierno se encuentran ubicadas en los cuatro puntos cardinales, por lo que al llover, la barriada se convierte en una isla artificial.

Ortega señaló que los funcionarios de la Alcaldía del municipio Peña tienen conocimiento de la situación, pero hasta la fecha no se han preocupado por mejorar la calidad de vida de los lugareños.

Habitantes de Ciudad Yaritagua anhela contar con viviendas dignas y un eficiente servicio de eléctrico | Foto: Johana Prieto Andrade

Sin servicios públicos

Otras quejas formuladas por los habitantes del mencionado sector se referían a la carencia de cloacas, tendido eléctrico, asfaltado, aceras, brocales, sistema de drenaje, un buen servicio de aseo urbano, agua potable y viviendas dignas.

Entrada Relacionada

Según los residentes, en la barriada la Alcaldía cobra por el aseo urbano, aunque el servicio dejó de ofrecerse desde hace más de cinco años. «Es injusto que se nos esté cobrando un servicio que no nos ofrecen porque los camiones compactadores no entran a la comunidad Ciudad Yaritagua «, dijo Liliana Ortega, quién lleva 10 años habitando en el sector.

LEE TAMBIÉN

Escuelas estadales de Yaracuy tienen tres meses sin alimentos

Sobre la calidad de la luz eléctrica, dijeron que es deficiente deficiente, puesto que las 40 casas están conectadas de manera ilegal al único poste con el que cuenta la zona.

El Pitazo conoció que la comunidad organizada ha enviado varios oficios ante Corpoelec-Yaracuy solicitando la consolidación de la acometida eléctrica sin éxito, puesto que la empresa cataloga a la comunidad como invasión.

Falla en gas y alimentos

Es preciso destacar que familias del sector denunciaron también fallas en el suministro de gas y alimentos. «Tuvimos mes y medio sin recibir el beneficio del combo de comida ni la venta de gas, por lo que debíamos recurrir cortar leña o a las cocinas eléctricas para cocinar», explicó una habitante.

Johana Prieto Andrade
Publicado por
Johana Prieto Andrade

Entradas recientes

Prueba

25 marzo, 2024 2:13 pm

prueba numero 3

18 enero, 2024 11:24 am

dsdsdsd

17 enero, 2024 1:48 pm

Esta web usa cookies.