Occidente

Usuarios de San Felipe solicitan excluir a bancos del modelo 7×7

Compartir
886795

San Felipe.- Usuarios de las diferentes entidades bancarias ubicadas en el estado Yaracuy solicitan excluir a las entidades financieras del modelo de 7×7 de flexibilización de cuarentena social.

La petición que realizaron los usuarios, la tarde de este miércoles 10 de junio, tiene por finalidad evitar que los bancos se colapsen durante los días asignados para la atención al cliente.

Carla Rodríguez, cliente del Banco Provincial, sugirió que las entidades financieras vuelvan a sus funciones habituales, es decir, laborar de lunes a viernes de 8:30 am a 3:30 pm. «El clamor lo hacemos todos los usuarios, pues el pasado 1° y 2 de junio fue un despelote el desorden que reinaba en los bancos».

Según la ciudadana, en las colas hubo gente que se desmayó por hambre, falta de agua o por el intenso calor que hubo en el estado Yaracuy esos días.

Mayor organización

Para la habilitación de los bancos el próximo lunes 15 de junio, los yaracuyanos exigen a las autoridades de seguridad ciudadana mayor organización dentro y fuera de las entidades financieras para evitar la aglomeración de personas.

LEE TAMBIÉN

Usuarios exigen al gobierno reactivar al 100% servicio Bus-Yaracuy

Entrada Relacionada

Asimismo, solicitaron el cumplimiento del uso de tapabocas, en especial en adultos de la tercera edad y en niños, al igual que el respeto del metro y medio de distanciamiento social.

Luis Hernández, cliente del Banco Bicentenario con sede en el municipio San Felipe, consideró que en esta primera fase de flexibilización de cuarentena social, los gerentes de bancos no tomaron las medidas de precaución contra el contagio de COVID-19. «En el banco no había ningún empleado que recordara al usuario mantener la distancia entre personas», dijo.

Situación similar ocurrió en la sucursal del Banco Banesco, ubicado en la avenida La Patria, donde una cantidad innumerable de personas de la tercera edad, al igual que mujeres embarazadas ques de manera descarada charlaban, intercambiaban vasos desechables e incluso se saludaban con besos afectuosos ante la mirada complacientes de efectivos de Poliyaracuy.

LEE TAMBIÉN

Buhoneros de San Felipe solicitan al gobernador permiso para trabajar

Cajeros automáticos sin dinero

Vale resaltar que los cajeros automáticos ubicados en las entidades financieras de las avenidas La Patria y Libertador carecen de dinero en efectivo y muchos de ellos están inoperativos, es decir, fuera de servicio, por lo que el cliente no tiene ni siquiera la opción de consultar sus cuentas o simplemente cambiar la clave de su tarjeta de débito o crédito.

Reina Cáseres, usuaria del Banco Fondo Común, criticó que desde hace ocho meses los cajeros automáticos están fuera de servicio, debido a daños ocasionados por delincuentes. «Desde que vándalos intentaron robar en el cajero automático, el Banco Fondo Común no se ha preocupado por repararlos, por lo que el cliente se ve en la obligación de trasladarse hacia el banco para solucionar un problema que puede resolver a través de un cajero».

Johana Prieto Andrade
Publicado por
Johana Prieto Andrade

Entradas recientes

Prueba

25 marzo, 2024 2:13 pm

prueba numero 3

18 enero, 2024 11:24 am

dsdsdsd

17 enero, 2024 1:48 pm

Esta web usa cookies.