Occidente

Sin oxígeno ni aire acondicionado está el CDI de Paraguaipoa

Compartir
888554

En medio de la pandemia del coronavirus los centros de salud, del municipio Guajira del estado Zulia no escapa de la realidad que se vive en el resto de país, al sumarse a la lista de los centros hospitalarios que carecen de insumos médicos y medicamentos.  Tal es el caso del Centro de Diagnóstico Integral (CDI) de Paraguaipoa que está sin oxígeno, termómetros, tensiómetros, ni aires acondicionados  para atender a los pacientes en esta región fronteriza.

Alrededor de este centro de salud se observa la aglomeración de pacientes provenientes de las diferentes comunidades de La Guajira en busca de una atención, pero ante la falta de los implementos mínimos, los profesionales de salud no pueden atenderlos; razón por la que manifiestan sentirse atados de manos, pues aunque tienen el compromiso y el deber de brindar atención a quienes lleguen, no tienen las herramientas, la impotencia ante esta situación la viven a diario.

Carmen Fernández, enfermera del CDI de Paraguaipoa, denunció el pasado jueves 11 de junio a El Pitazo que el centro asistencial carece de atención de los entes gubernamentales y que en muchas ocasiones «trabajan con las uñas», entendiendo que como profesionales de la salud ese es un deber que tienen con cada uno de los pacientes que llegan en busca de atención.

LEE TAMBIÉN

Entrada Relacionada

En Guajira faltan alimentos desde el toque de queda

«Nosotros necesitamos que nos escuchen, hacemos el llamado a los entes del gobierno y al general de la trece brigada, este centro no tiene las condiciones para atender a los pacientes porque no contamos con oxígeno, aires acondicionados, ni siquiera termómetros necesarios sobretodo, en medio de esta pandemia del coronavirus», afirmó. 

Fernández aseguró que ningún hospital ni los CDI que se encuentran en este municipio fronterizo  están en condiciones de atender casos sospechosos del COVID-19: «Aquí no hay nada y el gobierno está estudiando habilitar uno de estos centros de salud como hospital centinela». 

Otra de las situaciones más preocupantes es la que viven los pacientes diagnosticados con enfermedades crónicas ya que ante la falta de transporte no pueden trasladarse a la ciudad de Maracaibo a buscar  sus medicamentos. Los habitantes de la región hacen el llamado a las autoridades regionales para que atiendan  esta situación que agobia al pueblo de la Guajira. 

Eira González
Publicado por
Eira González

Entradas recientes

Prueba

25 marzo, 2024 2:13 pm

prueba numero 3

18 enero, 2024 11:24 am

dsdsdsd

17 enero, 2024 1:48 pm

Esta web usa cookies.