[adinserter block="95"] [adinserter block="96"]
26 C
Caracas
miércoles, 26 junio, 2024
[adinserter block="95"] [adinserter block="96"]

Yaracuy I Hospital de San Felipe no atiende a pacientes con mordeduras de serpiente

Centros asistenciales han destinado la mayoría de las camas para atender a pacientes COVID-19, reduciendo a nada las opciones para otro tipo de hospitalización

-

[adinserter block="18"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 2"]

San Felipe.- Pocas son las opciones que tienen los pacientes con mordeduras de serpientes y de arañas para recibir asistencia médica continua en los hospitales y demás centros de salud del estado Yaracuy, pues la mayoría de las camas están destinadas a atender pacientes COVID-19, reduciendo a nada la hospitalización por otra patología.

Proliferan serpientes

Familias residenciadas en la zona rural del municipio San Felipe manifestaron, este 3 de septiembre, al equipo reporteril de El Pitazo su preocupación por la repentina proliferación de serpientes en sitios como Coa, Pantanal, Kilómetro 21, Brisas del Yurubí y Jobito I, entre otras comunidades.

«En las últimas semanas del mes de agosto y principios de septiembre hemos localizado más de 18 crías de culebras de mapanares y cazadoras«, dijo David Giménez, habitante de San Felipe.

[adinserter name="ADMANAGER | INREAD 1"]

La situación que causa zozobra entre los sanfelipeños de la zona rural se intensifica por la presunta carencia de suero antiofídico y espacios en centros asistenciales para su atención médica.

«Cuando acudimos a los hospitales solo se nos brinda la atención primaria, porque los médicos nos indican que tienen prioridad los pacientes con coronavirus», resaltó Giménez.

Este ciudadano señaló que el lunes 31 de agosto ingresó a la sala de emergencia del Hospital de San Felipe una de sus hermanas que había sido mordida por una serpiente cazadora.

LEE TAMBIÉN

Delcy Rodríguez reporta 994 casos de COVID-19 este #3Sep

- Advertisement -[adinserter name="ADMANAGER | INREAD 2"]

Según el denunciante, a su familiar solo le observaron la herida y la enviaron a su casa.

«A mi hermana, el médico le preguntó que si la serpiente que la había mordido era venenosa o no y la despachó porque iba a entregar guardia», criticó Giménez, quien exige al gobierno regional mayor atención médica al resto de los habitantes que no tienen COVID-19.

Ocho meses esperando fumigación

Vecinos del sector Coa, ubicado en la comunidad Las Mercedes II, denunciaron que tienen ocho meses esperando una jornada de fumigación ofrecida por representantes de «Somos Venezuela» para eliminar nidos de serpientes.

«A finales del mes de febrero harían la jornada que vendría de parte de la Alcaldía de San Felipe y seguimos esperándola, por lo que le recordamos al alcalde Carlos Gamarra que cumpla lo prometido», dijo Francisco González.

El Pitazo conoció, además, que la comisión del programa dependiente al Gobierno nacional no solo ofreció la jornada de fumigación, sino la limpieza de los terrenos en desuso.

Según los pobladores, los dueños de los terrenos baldíos son testaferros con locales comerciales que utilizan los predios como engorde, que solo ocasiona problemas a la comunidad por la presencia de alimañas y delincuencia.

[adinserter block="19"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 1"]
[adinserter block="79"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 2"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 3"]
[adinserter block="78"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 3"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 4"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 1"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 2"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 4"]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a