[adinserter block="95"] [adinserter block="96"]
20.9 C
Caracas
sábado, 22 junio, 2024
[adinserter block="95"] [adinserter block="96"]

Sacerdotes del Sur del Lago rociaron cenizas en los católicos por bioseguridad

Los creyentes de la subregión zuliana acudieron a los templos para recibir la ceniza como dicta la Iglesia católica y que da inicio a la Semana Santa

-

[adinserter block="18"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 2"]

Santa Bárbara de Zulia.- En los templos del Sur del Lago, estado Zulia, los creyentes del catolicismo acudieron a los templos para que los sacerdotes rociaran las cenizas sobre sus cabezas, como la nueva medida de bioseguridad en prevención del COVID-19. Los feligreses también debieron guardar distancia en los asientos o estar separados al menos un metro en la cola, además fue estricto el uso del tapaboca en los oratorios donde la cruz grisácea no fue estampada en la frente de los asistentes.

El Pitazo estuvo presente este miércoles 17 de febrero en una de las celebraciones eucarísticas llevadas a cabo en la con catedral San Carlos Borromeo, en el municipio Colón, donde los sacerdotes Jorge y Marcos Molina, concelebraron la eucaristía que marca el inicio de la cuaresma rumbo a la Semana Santa, como parte del cronograma mundial que también estableció la Conferencia Episcopal Venezolana (CEV). Presentamos algunas imágenes de la cita eclesiástica.

El polvo de las hojas de palma bendita del domingo de ramos del año anterior no se colocó en la frente sino que fue rociada sobre la cabeza, como una medida de bioseguridad por la pandemia. Foto Edwin Urdaneta

LEE TAMBIÉN

Claves | Así será la ceremonia de imposición el Miércoles de Ceniza

El templo de San Carlos de Zulia lució con menos del 50% de aforo, tal como lo estableció la Conferencia Episcopal Venezolana. Foto Edwin Urdaneta

Los niños también acudieron junto a sus padres a recibir el polvo grisáceo, mientras los sacerdotes les decían la frase “De polvo eres y al polvo te convertirás”. Foto Edwin Urdaneta




Los templos tenían letreros en los que especifican las normas de higiene que se deben cumplir durante la consumación de los ritos del catolicismo a propósito de evitar contagios de COVID-19. Foto Edwin Urdaneta
Foto: Edwin Urdaneta
[adinserter block="19"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 1"]
[adinserter block="79"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 2"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 3"]
[adinserter block="78"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 3"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 4"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 1"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 2"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 4"]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a