[adinserter block="95"] [adinserter block="96"]
21.7 C
Caracas
sábado, 29 junio, 2024
[adinserter block="95"] [adinserter block="96"]

Productores agropecuarios en Machiques realizan convenio de seguridad con militares

Este convenio es el primer plan piloto que se ensaya en la finca Valle Verde, con la finalidad de garantizar con la presencia de funcionarios militares seguridad en la unidad de producción

-

[adinserter block="18"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 2"]

Ante la ola de robos en las fincas ubicadas al pie de monte de la Sierra de Perijá, productores agropecuarios tomaron la iniciativa de establecer un convenio con autoridades militares de la zona. Este plan ha reforzado los puntos de control y patrullajes nocturnos que permiten un poco de tranquilidad a los productores.

Este acuerdo surge luego del hecho que se registró en la hacienda Valle Verde, ubicada en la carretera Machiques-Tukuko, donde el 11 de octubre un pequeño grupo de indígenas yukpas saqueó ganado, alimentos y bienes del recinto.

Ante este hecho, productores agropecuarios y autoridades miliares del estado Zulia y de Machiques comenzaron a planificar el ingreso en esta finca de animales propiedad de las unidades castrense de la zona.

[adinserter name="ADMANAGER | INREAD 1"]

Paúl Márquez, presidente de la asociación de ganaderos de Machiques, aclaró que este convenio no afecta a la propiedad de la finca.

“Los productores de la zona debemos reconocer la colaboración de los efectivos militares luego del hecho violento que se registró el pasado mes de octubre en la finca Valle verde. Las haciendas que están en la zona indígena de Tukuko estaban siendo afectadas considerablemente con la inseguridad, por tantos robos de animales en grandes cantidades”.

Márquez aseguró que desde entonces permanecen un grupo de efectivos militares en la finca para enfrentar la inseguridad que hay en la zona indígena.

- Advertisement -[adinserter name="ADMANAGER | INREAD 2"]

“Se acordó que el productor que lo deseara y que estuviera en una zona de conflicto, en una zona de inseguridad, que había posibilidad de hacer un convenio con las fuerzas armadas donde, se les permitiría a los militares tener animales en las fincas de los productores agropecuarios y que eso garantizaría primero que las unidades castrenses puedan tener proteínas para sus instalaciones militares y segundo la seguridad que hace falta en las unidades de producción“.

El presidente de la asociación ganadera dijo que se tomó la decisión de iniciar en la hacienda Valle Verde, para evaluar la funcionalidad del convenio. “Las autoridades militares llevaron a esta finca un lote de animales de su propiedad con la finalidad de que puedan criar y ordeñar su ganado bovino, bufalino, ovino y porcino, hasta que tenga su peso de beneficio y tenga garantizado su consumo propio”.

El productor agropecuario aseguró que este convenio no afecta la propiedad de la finca, el dueño sigue administrando su unidad de producción, “simplemente es un convenio donde el productor recibe animales y por supuesto el ejército vela por sus animales, los efectivos hacen presencia dentro de las instalaciones para garantizar los animales que son de su propiedad y también los animales del dueño de la finca y los alrededores.

Para los productores esta iniciativa le da un margen de seguridad a la zona donde ocurre los robos porque tenemos la presencia de efectivos militares que custodian la propiedad de ellos y de las fincas cercanas. Destacaron que este plan piloto que arrancó en esta finca de la mano con el ejército se evalúa llevarlo a otras zonas donde hay problemas de seguridad.

[adinserter block="19"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 1"]
[adinserter block="79"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 2"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 3"]
[adinserter block="78"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 3"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 4"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 1"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 2"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 4"]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a