Sindicato de empleados públicos: «Gobernación de Lara aniquiló las contrataciones colectivas»

Compartir
498618

Lara.- El presidente del Sindicato de Empleados Públicos del Ejecutivo del Estado Lara, Julio Marín, entregó una serie de denuncias en contra de la Gobernación de Lara al bloque parlamentario regional por haber “aniquilado los contratos colectivos y los beneficios a los trabajadores con políticas económicas desfasadas».

“Hay un irrespeto a las tablas salariales y a la Ley de Cestaticket, que deberían ser cancelados tomando en cuenta la Unidad Tributaria (UT). Ahora es el 10 % del salario mínimo, el cual está, supuestamente, anclado a un petro que tiene dos valores y el menor es el que toman para calcular el sueldo”, declaró Marín.

Según el presidente del sindicato, estas políticas han empobrecido a los trabajadores con una canasta básica que ronda los 108 salarios mínimos actuales, estimado en Bs. 18.000.

“La Organización de las Naciones Unidas (ONU) establece que en un país donde el salario sea menor a 20 dólares, su población se considera en pobreza extrema. Eso es lo que estamos viviendo todos los trabajadores”, expresó Julio Marín.

Derecho de palabra en la AN

Julio Marín informó que también solicitó por escrito un derecho de palabra en la Asamblea Nacional para hacer aportes, por parte del sindicato, sobre cómo proteger a los trabajadores en este proceso de transición.

“Los empleados públicos somos los que estamos peor, porque a pesar de los 24 aumentos salariales de Maduro, cada vez somos más pobres. Cada día hay más hambre y miseria en la masa laboral”, opinó Marín.

Explicó que el jefe de personal de la Gobernación del estado Lara les informó que Carmen Meléndez no tiene ninguna facultad para discutir las contrataciones colectivas.


LEE TAMBIÉN: 

APAGONES SE EXTIENDEN HASTA POR 30 HORAS EN PARAGUANÁ

“Eso es falso, por reglamento es la gobernadora la que tiene que discutir y negociar los beneficios para sus trabajadores, no esperar que desde Caracas le den la orden. Lo mismo ocurre con los alcaldes”, recordó el sindicalista.

Entrada Relacionada

Informó que estas denuncias han sido llevadas hasta el Consejo Legislativo del estado Lara, tribunales y a la Inspectoría del Trabajo.

“Sabemos que todas estas instancias son controladas por la gobernadora, pero igual acudimos a ellas porque sabemos que en algún momento estas instituciones van a ser rescatadas por la democracia”, dijo Julio Marín.

Trabajadores en situación crítica

Julio César Morales, representante de la Alianza Sindical de Trabajadores Independientes (ASI), recalcó que el 100 % de la masa laboral se encuentra en una situación crítica, porque los salarios no alcanzan ni siquiera para costear el transporte hacia los centros de trabajo.

“Quienes devengan mayor sueldo no exceden 2,5 salarios mínimos, lo que evidencia que el poder adquisitivo general es casi nulo”, declaró Morales.

Señaló que los trabajadores asisten a sus puestos laborales por vocación, por resistencia y porque apuestan por el país, con la esperanza de que la situación mejore.

Pago en moneda extranjera

Sobre la posibilidad de que el Estado flexibilice las diferentes formas de pago y permita el pago en moneda extranjera a los trabajadores, Morales aclaró que ese no es el problema.

“Podemos cobrar en otra moneda, pero si vamos a recibir los mismos cuatro dólares que ganamos en la actualidad, no hay ninguna diferencia. El problema es la pérdida del poder adquisitivo de los trabajadores”, expresó.

Reconoció que varios negocios ofrecen bienes y servicios en dólares, porque es la única manera que tienen de mantener su capital y volver a invertir.

Esperan que sus denuncias sean atendidas y resueltas por el bienestar del individuo como ente productivo y de Venezuela.

Keren Torres
Publicado por
Keren Torres

Entradas recientes

Prueba

25 marzo, 2024 2:13 pm

prueba numero 3

18 enero, 2024 11:24 am

dsdsdsd

17 enero, 2024 1:48 pm

Esta web usa cookies.