Occidente

Lara | Madres colapsan registro en busca de partidas de nacimiento para operativo de cedulación

Compartir
1085684

Barquisimeto.- A dos días del inicio de la jornada nacional de cedulación para niños, cientos de personas acudieron a los registros civiles de Barquisimeto para solicitar las partidas de nacimiento con el formato exigido por el Servicio Nacional de Identificación y Extranjería (Saime). 

El director del Saime, Gustavo Vizcaíno, anunció que aceptarán la partida de nacimiento original certificada por el Consejo Nacional Electoral (CNE), indistintamente de la fecha de emisión, según un comunicado de prensa del organismo. Esta medida afecta a niños de 9 años de edad en adelante que tienen partidas de nacimiento sin el membrete del CNE o con otros formatos.

Este martes, 26 de enero, cientos de madres y representantes colapsaron los registros civiles de la ciudad en busca del único requisito para tramitar la cédula de identidad de sus hijos. 

En Lara, el operativo se realiza por escuelas y la atención se limita a las matrículas de cada institución. Las agencias del Saime están habilitadas para distritos escolares por parroquias; este martes recibieron a 252 niños en las dos sucursales de Barquisimeto, de acuerdo con un cronograma oficial.

Según cinco fuentes consultadas por El Pitazo, en escuelas de Barquisimeto y Carora les dieron un plazo de 48 horas para consignar las partidas de nacimiento de los alumnos que serán atendidos en las próximas semanas en el operativo, pero los registros no alcanzan a cubrir la demanda de los usuarios para entregar los documentos en solo un día.

LEE TAMBIÉN

Jornadas de cedulación para niños será continua hasta el #16Mar

Entrada Relacionada

Colas e incertidumbre

Madres y representantes de niños que están por gestionar su documento de identidad pasaron la mitad del día en la cola del registro del hospital central de Barquisimeto en busca de sus partidas de nacimiento. Foto: Liz Gascón

En el registro civil de nacimientos del Hospital Central Antonio María Pineda de Barquisimeto, cientos de usuarios ejercieron presiones después de cuatro, seis y hasta ocho horas de espera. 

En la fila había madres procedentes de ciudades foráneas que intentaban actualizar las partidas o de lo contrario sus hijos serán excluidos del operativo de cedulación en sus escuelas. También acudieron representantes que fueron devueltos de los registros de las parroquias Catedral y Concepción porque los documentos originales reposan en los folios de la oficina situada en el centro de salud.

“Me vine en gandola pidiendo cola y sin desayunar porque en la escuela me dieron oportunidad hasta mañana de llevar la partida de nacimiento de mi niño”, relató en condición de anonimato la mamá de un niño de 11 años de edad que viajó desde Carora.

La partida de nacimiento de su hijo, emitida en 2009, no incluye las firmas de los testigos porque en aquel entonces había cambiado el formato. Ahora esto significa una traba para actualizar su documento, comentó. Representantes con el mismo caso fueron citados el 25 de febrero para terminar el trámite, agregó.

“Yo me vine a las cuatro de la mañana de Acarigua, pidiendo cola para hacer el esfuerzo de sacar la partida de nacimiento de mi hijo de 10 años”, agregó otra afectada que reservó su identidad.

Liz Gascón
Publicado por
Liz Gascón

Entradas recientes

Prueba

25 marzo, 2024 2:13 pm

prueba numero 3

18 enero, 2024 11:24 am

dsdsdsd

17 enero, 2024 1:48 pm

Esta web usa cookies.