Occidente

Lara | Habitantes de Los Rastrojos lavan en plaza Bolívar por escasez de agua

Compartir
809424

Barquisimeto.Un año sin agua tienen los habitantes de Los Rastrojos, en el municipio Palavecino del estado Lara. En algunos sectores tienen más o menos tiempo sin el servicio por tuberías, pero la realidad es que cada día deben ir hasta un chorro que está en la plaza Bolívar de Cabudare para llenar sus tobos y llevarlos hasta sus hogares.

LEE TAMBIÉN

Diputados del Psuv y seguidores de Luis Parra realizan nueva sesión

Aquí en la plaza hasta lavan la ropa y se bañan algunas personas, porque con tobitos no se pueden hacer todas las cosas en la casa. Hemos reclamado infinidad de veces, pero Hidrolara no da respuesta”, dijo Juana Orozco, de 73 años.

La mayoría de la población son adultos mayores a quienes se les dificulta este trajinar diario y en ocasiones deben pagar “algo” o dar comida a los más jóvenes para que les carguen los pipotes hasta sus casas.

Al lado del estadio de Los Rastrojos hay un hueco y una laguna por unas tuberías rotas de aguas blancas | Foto: Keren Torres

“En mi caso, en la calle 4, somos 20 familias que no tenemos agua desde el año 2010 y eso que pagamos por la conexión, pero nada”, denunció Coromoto Páez, de 71 años.

Uno de los problemas que esgrimieron fue la cantidad de botes de aguas blancas que brotan en las calles de Los Rastrojos.

LEE TAMBIÉN

Extrabajadores de la Faja Petrolífera del Orinoco siguen protestando por sus pagos

Incluso tienen las direcciones de los botes de agua más grandes, uno de ellos al lado del estadio, en la avenida La Alfarería, donde hay un gran hueco que supone peligro para los conductores, como también para los transeúntes, porque pueden caer en esta honda laguna.

Entrada Relacionada
De las calles en Los Rastrojos brotan aguas blancas y negras | Foto: Keren Torres

Otras tuberías rotas están ubicadas en la calle Santa Bárbara con calle 23 de enero y en avenida Bolívar con calle Santa Bárbara, mientras que frente a los Bomberos de Palavecino hay un bote, pero de aguas negras.

Pastor Álvarez, de 69 años, dijo que volvieron a la década de los sesenta, cuando debían buscar agua en la plaza, mientras se pierden pulgadas de agua en los botes, así como en las tomas clandestinas.

Esperan obtener respuestas rápidas de la alcaldesa Mirna Víes y de las autoridades de la hidrológica regional, sino cerrarán la Intercomunal de Cabudare.

Si no vienen, cerraremos la autopista por ambos lados, ya basta de mentiras, queremos soluciones”, reiteró Pastor Álvarez.

Tomas clandestinas

Ramón Ortiz informó que formarán un comité de defensa de los usuarios y con vecinos de cada sector acudirán de nuevo a las instancias gubernamentales, no solo a Hidrolara, sino también a Corpoelec y a la alcaldía de Palavecino, porque los apagones han dañado artefactos y el aseo urbano no pasa con regularidad por la zona.

Otro problema que han denunciado son las tomas clandestinas, incluso de urbanismos nuevos que han construído en los alrededores de Los Rastrojos.

Palavecino creció de forma desordenada, entonces nos quitaron el agua a las zonas rurales para dárselas a las urbanizaciones más nuevas”, Cristóbal Escalona, 64 años viviendo en el sector.

En el ambulatorio de Los Rastrojos tampoco hay agua y las enfermeras deben cargar tobos desde la plaza Bolívar | Foto: Keren Torres

En el ambulatorio de Los Rastrojos, principal centro de salud de la zona, tampoco tienen agua y las enfermeras también deben caminar hasta la plaza Bolívar para llenar y cargar tobos.

“No es posible que un centro de salud tan visitado no tenga agua, necesitamos soluciones urgentes”, reclamó Zaida Parra.

En el parque frente a la plaza Bolívar también hacen cola para llenar tobos con agua | Foto: Keren Torres
Keren Torres
Publicado por
Keren Torres

Entradas recientes

Prueba

25 marzo, 2024 2:13 pm

prueba numero 3

18 enero, 2024 11:24 am

dsdsdsd

17 enero, 2024 1:48 pm

Esta web usa cookies.