Occidente

Lara | Familiares de pacientes COVID-19 reportan escasez de oxígeno y estafas por recargas

Compartir
1210406

Barquisimeto.- Los servicios de recarga de bombonas de oxígeno medicinal en Barquisimeto, la capital de Lara, no tienen el producto disponible o solo llenan de 20 a 30 cilindros diariamente por las fallas de distribución que se han acentuado en la última semana, indicaron, en condición de anonimato, ocho fuentes consultadas por El Pitazo el 21 de junio.

El inventario de oxígeno alcanzó niveles críticos en al menos tres clínicas de Barquisimeto el 19 de junio, denunciaron familiares de dos pacientes. El secretario regional de salud, Javier Cabrera, anunció, en la emisora oficial Radio Lara 107.5 FM, que le prestan apoyo al sector privado por los problemas que presentan los proveedores desde el fin de semana.

Familiares y allegados de cinco personas con COVID-19 reportaron dificultades para encontrar recargas de oxígeno o bombonas en alquiler en el estado que registra un aumento de casos, de acuerdo con las autoridades locales. Cuatro de los pacientes reciben tratamiento médico en sus casas y uno está recluido en el Hospital Armando Velásquez Mago de Sarare.

“¿Qué está pasando ahorita realmente con los pacientes? Que los están dejando en la casa y bueno, empieza la gente a pedir oxígeno: ‘necesito una bombona’, ‘necesito recargar’ (…) Lo dejan en la casa y lamentablemente el día cinco o el día diez, cuando ya está bastante comprometido, con deficiencia respiratoria, es que lo llevan a un centro de salud. Los primeros días son indispensables para la recuperación de los pacientes”, declaró el gobernador Adolfo Pereira, este lunes, en cadena regional.

Pero la escasez de cilindros o de oxígeno no solo afecta a quienes reciben atención médica domiciliaria. “En el hospital de Sarare le pidieron una bombona de oxígeno a mi amigo porque dijeron que ya no tenían más”, comentó uno de los entrevistados sobre el centro centinela con mayor número de camas en Lara.

LEE TAMBIÉN

Emprendedores venezolanos crean apps para atención médica y compra de oxígeno

Entrada Relacionada

Producto agotado

Dos fuentes afirmaron que contactaron a más de 30 servicios de alquiler de bombonas y recargas de oxígeno y la búsqueda resultó infructuosa.

“He llamado a más o menos cincuenta números (de teléfono) y no hay. Hoy vamos a conseguir media bombona”, dijo la nuera de una paciente que amerita oxígeno con urgencia desde el fin de semana.

El Pitazo consultó sobre la disponibilidad de oxígeno en tres empresas de recarga. Todas respondieron que el producto está agotado.

Ofertas dudosas

Una joven que colaboró en la petición de oxígeno para dos allegados diagnosticados con COVID-19 relató que tras la difusión de un servicio público en Twitter recibieron siete llamadas de supuestos proveedores que exigían pagos por anticipado, despachos a domicilio si suministraban dirección, cédula e informe médico del paciente por WhatsApp o entregas en el estacionamiento de un centro comercial de Barquisimeto. Ninguna de las empresas cuenta con trayectoria o es conocida en Lara, sostuvo.

Hay uno llamado Farmacia Plus. Varios vecinos me advirtieron que era una estafa y la banda está en Zulia”, detalló. Un presunto representante de la farmacia le envió un mensaje con las modalidades de pago y un número de RIF que pertenece a otra empresa del mismo ramo con sede en Ciudad Ojeda, según el registro del Seniat.

Liz Gascón
Publicado por
Liz Gascón

Entradas recientes

Prueba

25 marzo, 2024 2:13 pm

prueba numero 3

18 enero, 2024 11:24 am

dsdsdsd

17 enero, 2024 1:48 pm

Esta web usa cookies.