Occidente

Intervención no frena venta ilegal de divisas en mercado al oeste de Maracaibo

Compartir
759412

Maracaibo.- Las prácticas ilegales, como la venta y compra de efectivo y divisas, se mantienen en La Curva de Molina, una especie de mercado popular ubicado al oeste de Maracaibo y que fue intervenido el 1º de enero por la Alcaldía del municipio para frenar el desorden y las irregularidades en la zona.

LEE TAMBIÉN

Conozca la cotización del dólar paralelo para este lunes #6Ene

Unos 2.000 comerciantes informales fueron desalojados. Los trabajadores de la Alcaldía retiraron con tractores todos los tarantines de hierro y latas que bordeaban las aceras de la intersección, donde culmina la avenida La Limpia y es el principal punto comercial del oeste marabino.

La intervención no frena el comercio ilegal en la zona y este lunes 6 de enero fueron detenidas seis personas por el delito de ilícito cambiario. «Estos ciudadanos se dedicaban a cambiar pesos y dólares por moneda nacional, además de estafar a los usuarios que acuden a esta zona», dijo César Garrido, director de Seguridad Ciudadana de la Alcaldía de Maracaibo.

Los buhoneros desalojados se mantienen en el sector y se ubican en las calles residenciales aledañas para vender sus productos o ofertar sus servicios, como el cambio de divisas, que lo hacen hombres y mujeres de forma ilegal.

Las autoridades aún no informan a los comerciantes informales dónde serán reubicados. «Esto es un desastre. Necesitamos que nos ubiquen, que no nos engañen, porque ya estamos cansados», dijo Pedro Bastidas, vendedor de verduras, quien recordó que la Alcaldía de Maracaibo censó a los comerciantes hace un año para efectuar una reubicación ordenada y no se hizo nada.

Entrada Relacionada

Denunció que hasta diciembre les pagaban a los policías para poder trabajar en la zona. «Ahora, aquí no se ve a nadie». Los buhoneros están de acuerdo con la intervención y reconocen que la inseguridad en la zona es un grave problema, pero exigen que los dejen trabajar.

Aquí vinieron a ofrecer mejoras. Es verdad que la inseguridad es lo peor aquí, pero si me quitan la mesita me quitan la única manera que tengo de llevar comida a mi casa para mis dos muchachos. Yo con esto es que me mantengo y lo que no quiero es que me dejen sin nada”, dijo Zaida Marín, quien trabaja en la Curva de Molina vendiendo plátanos, arroz y cuando puede, algún otro producto.

José León, vendedor de paquetes pequeños de azúcar, café y vasos de aceite, se sumó a la queja. “Yo tengo años rebuscándome en La Curva. Yo he vendido desde bolsas hasta ahora las tetas de café, azúcar y aceite. Uno apoya lo que sea para bien, pero lo que no está bien es que nos dejen por fuera. Siempre somos los pobres los que salimos jodidos. Aquí de seguro le pagarán a la gente si le tumban su local, pero lo que no quiero es que después no me dejen poner mi mesita. De esto vivo”.

Willy Casanova, alcalde de Maracaibo, dijo que el plan de ellos es acabar con las irregularidades, reorganizar y embellecer la Curva de Molina en un lapso de tres meses.

| Foto: Nataly Angulo


La Curva de Molina es considerado un anexo del mercado Las Pulgas, ubicado en el centro de Maracaibo y donde convergen las mafias de reventa de alimentos, efectivo, divisas y medicamentos, según las autoridades de la Gobernación de Zulia. Ese mercado fue desalojado hace un año, y hoy se mantienen las mismas irregularidades. Los comerciantes afectados con el desalojo estiman que en La Curva de Molina pasará lo mismo. «Esto es igualito que Las Pulgas; en unos meses vamos a estar todos aquí en La Curva», aseguró Bastidas.


Equipo de corresponsales de Zulia

Sheyla Urdaneta, Nataly Angulo

Equipo de Corresponsales
Publicado por
Equipo de Corresponsales

Entradas recientes

Prueba

25 marzo, 2024 2:13 pm

prueba numero 3

18 enero, 2024 11:24 am

dsdsdsd

17 enero, 2024 1:48 pm

Esta web usa cookies.