[adinserter block="95"] [adinserter block="96"]
22.7 C
Caracas
sábado, 22 junio, 2024
[adinserter block="95"] [adinserter block="96"]

Habitantes denuncian falla de agua en campos petroleros de la Costa Oriental del Lago

-

[adinserter block="18"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 2"]

Simón Bolívar.- Los habitantes de los campos petroleros que están en la Costa Oriental del Lago, en el estado Zulia, denuncian intermitencia en el suministro de agua desde hace cinco meses en algunas zonas.

En los campos de Cabimas, Lagunillas, Simón Bolívar y Valmore Rodríguez sus habitantes aseguran que la crisis de agua inició en diciembre de 2018.

Foto: Mayreth Casanova.

Hasta ahora, Petróleos de Venezuela (Pdvsa) no ha solventado la falla de agua que afecta a más de 1.400 familias en los campos.

[adinserter name="ADMANAGER | INREAD 1"]

Luis Morales, habitante de Campo Venezuela en Tía Juana, dijo que deben comprar botellones o pipas para sobrevivir a la crisis.

En otros campos como Las Brisas, El Prado, San Mateo, La Ceiba y Campo Verde solo reciben menos de dos horas, al menos dos veces a la semana.


LEE TAMBIÉN: 


ENCUESTA | CARAQUEÑOS TIENEN OPINIONES ENCONTRADAS SOBRE VISITA DE BACHELET A VENEZUELA

“Hay calles que si reciben y otras que no. Necesitamos una solución a esta crisis”, expresó un jubilado petrolero, quien desde que vive en la zona desde hace más de 20 años no se había presentado estas irregularidades con el servicio de agua.

- Advertisement -[adinserter name="ADMANAGER | INREAD 2"]

En los campos petroleros no solo hay falla de agua, sus habitantes también denuncian la falta de limpieza de áreas verdes, falta de alumbrado público y aseo urbano.

En Lagunillas está Campo Rojo y Campo Alegría, que tienen hasta nueve meses sin agua y deben comprar pipas para sus quehaceres diarios.

Al igual que Campo Urdaneta y Las Cúpulas en Cabimas, reciben agua solo una vez al mes y sin respuesta de Pdvsa ni del plan de contingencia de la alcaldía.

Rosana González, vecina de Campo Rojo, denunció que desde septiembre de 2018 no recibe agua en su casa. «Esto es desesperante y un gasto extra que muchos no tenemos para  costear», dijo.

González explicó que por la distancia entre Ciudad Ojeda y Lagunillas, cerca de 15 minutos, los camiones cisterna cobran hasta 200.000 bolívares la carga de agua.

Habitantes de los campos petroleros exigen que regularicen el servicio de agua, además que inicien planes de limpieza de áreas.

[adinserter block="19"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 1"]
[adinserter block="79"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 2"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 3"]
[adinserter block="78"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 3"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 4"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 1"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 2"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 4"]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a