[adinserter block="95"] [adinserter block="96"]
23.7 C
Caracas
lunes, 3 junio, 2024
[adinserter block="95"] [adinserter block="96"]

Fisuras en tubería de la Lara-Zulia afecta distribución de agua en Cabimas

-

[adinserter block="18"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 2"]

Cabimas.- En Cabimas, zona petrolera del Zulia, hay sectores que tienen hasta nueve meses sin agua por tubería y sus habitantes deben solventar con camiones de agua, pipas y con la perforación de pozos artesanales. 

Tras las denuncias que han realizado los usuarios, finalmente la dirección de Ambiente y Agua de Cabimas, junto a Hidrolago, iniciaron trabajos en la tubería de la carretera Lara-Zulia para incrementar el bombeo hacia el municipio.

Liseth Sarcos, directora de la dirección de Ambiente y Agua, explicó que los trabajos se realizan en la progresiva 19, una válvula que está en la Lara-Zulia, la cual ha sido dañada por vecinos para redireccionar el agua hacia otras zonas y por las tomas ilegales.

[adinserter name="ADMANAGER | INREAD 1"]

«Esperamos que aumente el bombeo y se disminuya el tiempo de conducción desde el embalse hasta la estación F-7 para cumplir con el cronograma«, dijo. 

Desde finales de 2018, la alcaldía prometió que se iniciaría con un cronograma de 96 por 96 horas, el cual se ha registrado interrupción pro la falla eléctrica 

Según indicó Sarcos, el cronograma de bombeo fue establecido para beneficiar a Cabimas, Simón Bolívar y Santa Rita, en la Costa Oriental del Lago y con las reparaciones que realizan de tu

Instalación de motor

- Advertisement -[adinserter name="ADMANAGER | INREAD 2"]

Pedro Duarte, alcalde de Cabimas, aseguró que instalarán el tercer motor del embalse de Pueblo Viejo, que estaba siendonreparado en Talleres Centrales La Salina, de Petróleos de Venezuela (Pdvsa). 

En el embalse de Pueblo Viejo, que surte agua hasta las estaciones, solo estaba recibiendo 200 litros que debían ser distribuidos en tres municipios y era insuficiente para cubrir con la demanda local de más de 60.000 habitantes, explicó. 

En el caso de Burro Negro, tienen más de 40 años los equipos y junto a las fallas eléctricos, han presentado fallas que requieren inversión. 

[adinserter block="19"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 1"]
[adinserter block="79"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 2"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 3"]
[adinserter block="78"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 3"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 4"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 1"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 2"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 4"]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a