Occidente

Falta de gandolas restringe despachos de gasolina en el Sur del Lago

Compartir
892699

Las estaciones de servicio del Sur del Lago de Maracaibo, en el estado Zulia, llevan tres días sin ser abastecidas con combustible debido a la falta de unidades para transportar carburante desde los estados andinos.

Los cargamentos llegan cada vez con menos frecuencia y el último despacho recibido, el pasado domingo 14 de junio, solo será para atender los sectores que el gobierno de Nicolás Maduro señala como priorizados durante la cuarentena por la pandemia del coronavirus.

Pasado el mediodía de este miércoles 17 de junio, el comisionado político por la Alcaldía del municipio Colón, Anderson Ocando, confirmó que el retraso en los despachos se debe a que hay pocas unidades en la flota de la Empresa Nacional de Transporte (ENT), que depende de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) para suplir las estaciones de servicio del eje Los Andes, donde están incluidas las de los municipios del Sur del Lago.

LEE TAMBIÉN

Se agudizan colas para surtir gasolina en el Sur del Lago

«Recientemente incorporaron cinco unidades repotenciadas a la flota, pero aún resultan insuficientes. Además de ello, la carga de combustible la deben hacer en el centro del país, por lo que tardan entre dos y tres días en ir y retornar hasta los municipios fronterizos», indicó Ocando a una estación radial de Santa Bárbara de Zulia, desde donde pidió a la colectividad no hacer colas, porque en el municipio Colón se agotó el combustible.

El funcionario añadió que los sectores alimentación, salud, seguridad y telecomunicaciones tendrán prioridad para abastecerse y que habrá restricciones a los motorizados, debido a que se aglomeran en las gasolineras al momento de tanquear las unidades de dos ruedas.

Ocando señaló en la intervención radial que las estaciones de servicio solo recibieron combustible durante la primera semana del anuncio de flexibilización.

«En la segunda semana solo recibimos una gandola para atender una gasolinera en Santa Bárbara y dos de El Moralito. Para la tercera semana no hemos recibido despachos para el resto de las gasolineras; solo el domingo (14 de junio) llegó una carga en la estación de servicio Aurora», dijo Ocando, y señaló que cada gasolinera recibe entre 12.000 y 14.000 litros cuando les llega despacho.

Entrada Relacionada

LEE TAMBIÉN

Escasez de gasolina genera pérdidas de alimentos a agricultores zulianos

A pesar de que el gobernador Omar Prieto informó que el Zulia no entra en la flexibilización, por el repunte de casos de COVID-19 en la región, los ciudadanos, ante la falta de información oficial, hacen colas cada mañana y de allí son desalojados porque se deben evitar los contagios y porque no hay gasolina disponible para el surtido.

«Pasé dos días en una cola y cuando echaron a los primeros 40 vehículos nos dijeron que debíamos retirarnos, que ya no había más gasolina», indicó a El Pitazo una comerciante que pidió no ser identificada y que agregó que observan cómo las unidades oficiales son las que pueden tanquear sin restricciones, mientras que la población debe seguir en confinamiento.

LEE TAMBIÉN

Omar Prieto: en estaciones de Zulia están bachaqueando gasolina

A los motorizados también les impidieron surtirse desde esta tercera semana del plan de flexibilización.

«Nosotros somos un sector clave para movilizar a los ciudadanos. No nos permiten echar ni cinco litros. Necesitamos generar ingresos para nuestras familias; llevamos tres meses de cuarentena y más hambre», se quejó Nerio, quien teme dar su apellido para que no le impidan volver a tanquear.

Edwin Urdaneta
Publicado por
Edwin Urdaneta

Entradas recientes

Prueba

25 marzo, 2024 2:13 pm

prueba numero 3

18 enero, 2024 11:24 am

dsdsdsd

17 enero, 2024 1:48 pm

Esta web usa cookies.