Occidente

Falcón | Observatorio Venezolano de Violencia señaló que letalidad policial incidió en homicidios en 2020

Compartir
1076155

Coro.- El Observatorio Venezolano de Violencia (OVV) capitulo Falcón señaló, en un balance presentado por sus representantes, que en la entidad durante el 2020 hubo más muertes violentas por homicidio y letalidad policial que las registradas por el coronavirus.

El equipo del OVV Falcón, conformado por los especialistas Zaxdhyer Robles y Orlando Encinoza, apuntó que durante el año pasado la tasa de muertes violentas fue de 23 por cada 100.000 habitantes. 

Según el observatorio, pudieron registrar en Falcón, el año pasado, 91 muertes por homicidios y 62 en casos reportados como resistencia a la autoridad, la mayoría por parte de funcionarios del Servicio de Investigación Penal del estado Falcón (Sipef), para un total de 153 muertes violentas.

Las estadísticas aportadas revelaron números atípicos en el caso del municipio Miranda, ya que porcentualmente el número de asesinatos a manos de la policía superó al de homicidios. Los móviles fueron: 33 como ajuste de cuentas (36,26%), 21 por robo, equivalente al 23,07%, con un aumento respecto al 2019; 10 casos por venganza 10,98%, 7 en riñas penitenciarias (7,69%), cinco por sicariato (5,49%), 6 en riñas callejeras, 1 linchamiento, 1 desaparición forzada y 3 casos en disputas domésticas.

En 29 participaron funcionarios de Polifalcón, en su mayoría de la Brigada Motorizada, Servicio de Investigación Penal del estado Falcón (Sipef) y Dirección de Inteligencia y Estrategias Preventivas (Diep). En el resto de los cuerpos de seguridad involucrados está la Policía Nacional Bolivariana (PNB) con 15, las Fuerzas de Acciones Especiales (Faes) con 13, el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) con 14; Policarirubana con 3, Policía Naval con 2 y la Guardia Nacional con 1, señaló la OVV.

Aun cuando la comisión destacó una reducción del 47,72% en la tasa de muertes violentas en el 2020 respecto al año 2019, los números presentados indican que los muertos en hechos violentos alcanzaron un 76,47% de las muertes de personas entre los 18 y los 40 años.

En Falcón, los municipios con el mayor número de muertes violentas fueron Miranda, donde está ubicada la capital de la entidad Coro, Carirubana y Píritu. Entre los tres suman 102 casos que, al ser comparados con el año 2019, los voceros del observatorio de violencia indicaron que disminuyó en un 22,22%.

Entrada Relacionada

El informe presentado por esta organización relató que pese a las 153 muertes entre homicidios y resistencia a la autoridad, así como a casos de averiguación, el estado Falcón se ubicó en el puesto 22 en la escala de mayor a menor, en cuanto a tasa de muertes violentas, detrás de Lara y delante de Mérida y Amazonas.

Al darse a conocer el informe, el secretario regional de Seguridad Ciudadana, Miguel Morales Medina, destacó que a pesar de las complejidades del 2020, hubo una menor incidencia delictiva que ubica a Falcón entre los tres estados con menor violencia en el 2020 con respeto al 2019. 

Argumentó que esta disminución obedeció, en gran parte, a haberse intensificado la operatividad en materia de seguridad el año pasado, tendencia que apuntó se mantendrá este 2021.

LEE TAMBIÉN

Miranda | Pueblo Nuevo en vilo por pugna entre delincuentes y Cuadrillas de Paz #13Ene

Lisbeth Barboza Ruiz
Publicado por
Lisbeth Barboza Ruiz

Entradas recientes

Prueba

25 marzo, 2024 2:13 pm

prueba numero 3

18 enero, 2024 11:24 am

dsdsdsd

17 enero, 2024 1:48 pm

Esta web usa cookies.