Occidente

Falcón | Mueren dos profesionales de la medicina por COVID-19

Compartir
1178341

Coro.- Dos nuevos profesionales de la salud fallecieron en Falcón debido a complicaciones derivadas del COVID-19, según información ofrecida en redes sociales por el Comité de Ayuda al personal sanitario y enfermos por el virus en el Hospital Alfredo Van Grieken en Coro.

La doctora Graciela González, coordinadora de este comité, señaló que sin un plan de vacunación y sin vacunas, el contagio entre los sanitarios aumenta y los decesos son casi a diario. Se preguntó: ¿cuántos más deben morir?

En su cuenta Twitter, informó sobre el deceso, en horas de la tarde de este domingo 16 de mayo, del cardiólogo y docente de la Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda (Unefm), Jorge Orrego, y de la doctora en enfermería, Ana Chirinos por el COVID-19.

Entrada Relacionada

Sobre el médico Jorge Orrego se conoció que tenía su práctica privada en una reconocida clínica de la ciudad de Coro, además de ser profesor universitario de pre y posgrado de la Unefm. Estaba ingresado desde hace más de una semana en el área COVID-19 del centinela en la capital de Falcón.

Se conoció por allegados y amigos que para darle sepultura al galeno no encontraban cómo acceder a la compra de una fosa en el cementerio municipal, debido a que no había en la oficina nadie que indicara el procedimiento.

Ana Chirinos fue una reconocida profesional de la enfermería en la entidad. Desde hace varios años mantenía una destacada labor gremial desde el Colegio de Enfermería de Falcón, persiguiendo siempre las reivindicaciones laborales de quienes ejercen esta profesión.

En total, hasta este 16 de mayo, son ya a 18 el personal de salud que ha muerto víctima del COVID-19 en Falcón, según el registro del Comité de Ayuda a Personal y Enfermos COVID en Coro. La doctora Graciela González apuntó, en entrevista vía WhatsApp, que a escala nacional ya pasó de 500 la cifra del personal de salud fallecido por COVID-19, lo que representa la mortalidad más alta del mundo.

Manifestó que una de las interrogantes a la que deben hacer frente es: ¿Cómo confirmar oficialmente la muerte por el coronavirus si no se hacen las pruebas pertinentes?, por lo que, según explicó, se mueren los pacientes sin que a muchos se les haga la PCR o los resultados de a quienes sí se les hizo nunca llegaron o no lo hicieron a tiempo, dijo.

Además, expresó, que apenas se está realizando un censo del personal de salud que no ha sido vacunado, solicitado primero a las clínicas y luego al Colegio de Médicos, por lo que el formato ha cambiado en dos oportunidades y con ello se ha perdido el camino andado.

Lisbeth Barboza Ruiz
Publicado por
Lisbeth Barboza Ruiz

Entradas recientes

Prueba

25 marzo, 2024 2:13 pm

prueba numero 3

18 enero, 2024 11:24 am

dsdsdsd

17 enero, 2024 1:48 pm

Esta web usa cookies.