Occidente

En San Felipe recibieron Año Nuevo con fallas en servicios públicos

Compartir
756425

San Felipe.- Debido a las persistentes fallas en los servicios públicos, los sanfelipeños recibieron con resignación el Año Nuevo. Hasta ahora los reclamos para mejorar los servicios públicos, entre ellos, agua, cloaca, vialidad y recolección de basura, no han sido atendidos por los entes gubernamentales.

Las fallas en servicios públicos marcaron la pauta en el 2019, lo que provocó innumerables denuncias que atendieron representantes de El Pitazo en zonas populares, como Callejón Cascabel; Callejón El Casabe; avenida Carabobo con esquina de la calle principal de la urbanización La Ascensión, sector Coa, Brisas de Yurubí; y la avenida 7 con calle 14, entre otras localidades.

LEE TAMBIÉN

Reportan fallas eléctricas en ocho estados del país durante Nochevieja

En materia de agua potable, habitantes de Las Mercedes, Banco Obrero e Higuerón denunciaron que hay contaminación en el suministro que viene por tuberías Aguas de Yaracuy, porque llega a los hogares con un color marrón y olor a cloaca. La situación, que fue denunciada en los últimos meses del 2019, ocasionó cuadros diarreicos y de vómito entre la colectividad. Los más afectados fueron los niños menores de 10 años.

Entrada Relacionada

Otro problema de contaminación que afecta la salud pública y fue denunciada en reiteradas oportunidades fueron los colapsos o botes de aguas servidas registrados en la avenida La Patria, a la altura de la Escuela de Música (Orquesta Sinfónica Simón Bolívar) y en la calle principal de la urbanización La Ascensión; en esta última el bote de agua lleva más de ocho años y aún no ha sido corregido.

Muchos de los colapsos de cloacas fueron denunciados por habitantes de San Felipe y no han sido corregidos por autoridades competentes | Foto: Johana Prieto Andrade

En cuanto a las fallas en el servicio de luz eléctrica y de aseo urbano, muchos vecinos de las localidades de Coa, Jobito I y II, El Milagro, Esperanza y Santa Cruz, entre otras zonas, señalaron que los cortes eléctricos eran constantes (de una hora a dos horas y media al día).

Mientras que el aseo urbano solo circuló los primeros tres meses del 2019. Según los denunciantes, para deshacerse de la basura la quemaban o botaban en cauces de quebradas; sin embargo, este «arreglo» representa una contaminación severa del medioambiente.

En relación con el deterioro de las vías públicas, los residentes de algunos sectores, como Banco Obrero, comentaron que las grietas y huecos que se aprecian en las calles obedece a filtraciones subterráneas de agua potable, falla que ha sido reportada ante la Alcaldía del municipio San Felipe y Aguas de Yaracuy, pero sus quejas no han sido tomadas en cuenta. La comunidad desea que para el 2020 sea corregida la filtración de agua potable y sea repavimentada la calle.

Calles deterioradas por filtración subterránea de agua blanca quedaron sin solucionar en el sector Banco Obrero de San Felipe, Yaracuy | Foto: Johana Prieto Andrade
Johana Prieto Andrade
Publicado por
Johana Prieto Andrade

Entradas recientes

Prueba

25 marzo, 2024 2:13 pm

prueba numero 3

18 enero, 2024 11:24 am

dsdsdsd

17 enero, 2024 1:48 pm

Esta web usa cookies.