Occidente

En la comunidad Las Piedras en Falcón viven entre aguas servidas y enfermedades

Compartir
733706

Punto Fijo.- La comunidad de Las Piedras está ubicada en el municipio Carirubana del estado Falcón y colinda con la pared de la refinería Amuay, la cual pertenece al Complejo Refinador de Paraguaná (CRP). A pesar de que junto a la comunidad se procesa la gasolina que usa todo el país, en los sectores de Las Piedras falta el agua potable, se desbordan aguas servidas, tienen calles sin asfalto e innumerables enfermedades que han sido consecuencia de las mismas problemáticas.

El desborde de las cloacas se ha comido el asfaltado | Foto: Irene Revilla

Desde hace tres años, las plantas de bombeo de aguas servidas de las dos estaciones que están en la comunidad están cerradas porque las bombas se dañaron y no han sido reparadas por la empresa hidrológica regional, lo que ha ocasionado el colapso de las aguas que adornan las calles de las comunidades.

Por esto están afectados los habitantes de La Salineta, Las Piedras y Tropezón, quienes han tenido que clausurar sus baños y hacen sus necesidades en potes que después arrojan a la basura, mientras que los niños son llevados a casa de familiares o a la playa.

 Los habitantes han clausurado los baños | Foto: Irene Revilla

A esto se suman los fuertes olores a los que están sometidos por las aguas que recorren las calles y avenidas, así como la proliferación de moscas y zancudos que rodean las casas las 24 horas del día.

María Castillo, habitante de La Salineta, detalló que en su casa tuvo que tapar los inodoros con trapos, porque el agua sucia le estaba saliendo por todos lados. “Yo clausuré todo, a mis hijos los llevo a hacer sus necesidades en la casa de mi mamá o mi suegra y cuando es una emergencia, se hace en potes o bolsas que después se arrojan a la basura”.

LEE TAMBIÉN

COMUNIDADES EN CHICHIRIVICHE ESTÁN SUMERGIDAS EN AGUAS SERVIDAS

Entrada Relacionada

Relató que han sufrido de escabiosis, de enfermedades virales y bronquitis por los innumerables problemas que los aquejan y que se convierten en enfermedades para los más pequeños de la casa. “El mejor regalo que nos pueden dar en navidad es venir a resolver estos problemas que nos están matando”, dijo

Tres meses sin agua

En la comunidad no llega el agua por tuberías desde hace tres meses, lo que obliga a sus habitantes a buscarla en tomas clandestinas horadadas en las tuberías que llevan agua al CRP, porque un camión cisterna les cobra 150.000 bolívares por mil litros.

En la zona fue inaugurada el 14 de mayo de 2018 una planta desalinizadora que buscaba atender a más de 8.000 habitantes con ocho litros por segundo que se sumarían al suministro del sistema regional; sin embargo, sus vecinos denuncian que la planta tiene más de un año parada por falta de mantenimiento.

La estación de bombeo tiene años parada | Foto: Irene Revilla

Rómulo Reyes, habitante de Las Salinetas, contó que no puede caminar muy bien y para ello usa un bastón. No obstante, se acerca al muelle de la localidad para que los barcos le suministren agua en un tobo que amarra a una carretilla que él mismo creó.

“Nosotros estamos olvidados por el Gobierno. Mire cómo salen los mosquitos de esa planta; vea las calles llenas de excremento. No nos mandan agua ni para uno lavarse la cara por la mañana. Esto cada vez está peor”, dijo.

La comunidad espera que un milagro suceda y alguien les preste la atención que merecen, ya que además de vivir en extrema pobreza no tienen agua limpia, tampoco alumbrado público y no pueden usar sus baños por el colapso de las aguas negras.

Irene Revilla
Publicado por
Irene Revilla

Entradas recientes

Prueba

25 marzo, 2024 2:13 pm

prueba numero 3

18 enero, 2024 11:24 am

dsdsdsd

17 enero, 2024 1:48 pm

Esta web usa cookies.