En Falcón 300 panaderías cierran ante imposibilidad de mantener costos operativos

Compartir
670568

La Asociación Industriales Panificadores en el estado Falcón (Asipan) argumentó este lunes 2 de septiembre que el cierre de 300 panaderías en un lapso de dos años se debe a que muchas presentaron problemas para mantener sus inventarios debido a tener que comprar en dólares de la materia prima (harina de trigo panadera), lo que hacía disminuir sus ganancias.

Ante la imposibilidad de mantener una plantilla de trabajadores y de acceder a la harina, la manteca, los huevos y el azúcar, ingredientes principales para la elaboración del pan en sus distintas presentaciones, los costos operativos, según lo mencionó el presidente de Asipan, Víctor Nercio, no se han podido sostener debido a «la devaluación de la moneda venezolana registrada en los últimos meses y acrecentada en los últimos días”, que ubica al dólar en 26 mil bolívares, lo que equivale a un 150% de aumento de la moneda extranjera en algo más de siete días.


LEE TAMBIÉN: 
PANADERÍAS DE YARACUY SE QUEDARON SIN MATERIA PRIMA PARA ELABORAR PAN

Entrada Relacionada

Nercio expuso que el panorama para esta última semana es pesimista, y el cierre de muchas panaderías obedece a que es inviable mantener un negocio abierto cuando los costos de reposición son incalculables.

“Si hablamos del costo de un saco de harina de trigo panadero, que ayer costaba entre 800 y 900 mil bolívares y que hoy se ubicó en un millón 400 mil bolívares, implica que el precio del pan que ayer estaba a un precio varía para el día de hoy. ¿Qué pasa?, que el incremento se ubica en un 25%, que se traspola al precio hoy del pan y no puede pensarse en un margen de comercialización del 30% cuando los costos para reponer la mercancía y la materia prima no soportan la devaluación ni el embate de la economía nacional”, dijo el también propietario de una panadería en Coro.

Otro de los fenómenos de los que habló fue el de las nuevas panaderías que emergieron en un lapso de dos años con ayuda de Sunagro. En Falcón pasaron de 400 a 1.200, un incremento del 300%, de las cuales han cerrado cerca de 300, porque son panaderías de maletín que recibían materia prima del Ejecutivo y la revendían a precios de importación.

Lisbeth Barboza Ruiz
Publicado por
Lisbeth Barboza Ruiz

Entradas recientes

Prueba

25 marzo, 2024 2:13 pm

prueba numero 3

18 enero, 2024 11:24 am

dsdsdsd

17 enero, 2024 1:48 pm

Esta web usa cookies.