En condiciones deplorables están las calles de zonas populares de Yaracuy

Compartir
613127

San Felipe.- En condiciones paupérrimas se encuentra la mayoría de las calles y avenidas de los sectores populares del municipio San Felipe del estado Yaracuy.

Los vecinos que fueron entrevistados por el equipo reporteril de El Pitazo coincidieron en solicitar al alcalde Carlos Gamarra un plan de bacheo para mejorar las condiciones de la vialidad en comunidades como Callejón Cascabel, Barrio Centro, Brisas de Yurubí, Cantarrana, Coa, Caja de Agua, Callejón La Mosca, El Milagro, urbanización La Ascensión y El Guarapo, entre otras.

Filtraciones de agua

Según los habitantes consultados, las filtraciones de agua potable o colapso de aguas residuales son las principales causas para que la carpeta asfáltica se deteriore.

«En la zona alta de la urbanización La Ascensión hay una filtración subterránea en la tubería matriz de agua potable que está agrietando el manto asfáltico; exigimos a Aguas de Yaracuy corregir la filtración antes de que seda el pavimento», dijo la vecina Gloria Bolívar.

Otra de las causas que ha generado el deterioro del asfalto en estas comunidades han sido los trabajos inconclusos que, presuntamente, ha realizado la Hidrológica del estado Yaracuy.


LEE TAMBIÉN: 
CLAVES | EL COMPLEJO REFINADOR DE PARAGUANÁ NO DEJA DE ARDER DESDE 2012

Entrada Relacionada



Sergio Pinto, habitante del municipio San Felipe, denunció que hace más de cuatro meses, Aguas de Yaracuy hizo la corrección de una filtración en la calle principal donde circula la ruta de transporte urbano Galería-La Ascensión y no realizó el respectivo plan de bacheo en el área donde se realizó el trabajo. «La propia comunidad buscó ripiado (residuos de asfalto) para tapar el hueco y evitar que la tubería se deteriorara», comentó el ciudadano.

Habitantes de los sectores populares de la primera y segunda etapa de la comunidad Las Mercedes aguardan por la consolidación de los servicios públicos | Foto: Johana Prieto Andrade

Aguardan por la consolidación de servicios

Otras comunidades como El Milagro, Brisas de Yurubí, Los Girasoles, Pantanal, Coa, Santa Fe y Esperanza aguardan por la consolidación de los servicios públicos.

En el caso de comunidades como Coa, El Milagro, Ebenezer y Brisas de Yurubí carecen de aceras, brocales, cloacas, alumbrado público y asfaltado.

Yecenia Medina, habitante, recordó que en el despacho de la Alcaldía del municipio San Felipe reposa, desde hace más de cinco años, un proyecto para consolidar los servicios públicos en los más de 20 sectores que constituyen la primera y segunda etapa de la comunidad Las Mercedes.

Johana Prieto Andrade
Publicado por
Johana Prieto Andrade

Entradas recientes

Prueba

25 marzo, 2024 2:13 pm

prueba numero 3

18 enero, 2024 11:24 am

dsdsdsd

17 enero, 2024 1:48 pm

Esta web usa cookies.