Occidente

Corpoelec restringe 50% de la carga eléctrica del Sur del Lago

Compartir
971406

Santa Bárbara de Zulia.- Hasta un 50% de la demanda de generación eléctrica que requieren los municipios de Zulia en la zona Sur del Lago de Maracaibo, es racionado por Corpoelec debido a una orden emitida desde la gerencia del sistema Sur Occidente cuya carga abastecen plantas de la región Los Andes.

Así lo indican trabajadores de la estatal eléctrica este lunes 14 de septiembre a El Pitazo, quienes afirman debido a la reducción de la demanda eléctrica, deben administrar los circuitos hasta dos veces al día. No hay horarios fijos para consumar los cortes y los ciudadanos se ven afectados con los apagones que duran entre ocho y 10 horas al día en dos bloques.

En el Sur del Lago desde inicios del mes de septiembre los racionamientos eléctricos se intensifican. En esos poblados del estado Zulia los cortes programados tendieron a disminuir con la puesta en funcionamiento de central hidroeléctrica Fabricio Ojeda en el mes de julio, aunque una nueva orden emitida por los gerentes operativos del Sistema Eléctrico Nacional (SEN), incluyó a la subregión en la planificación de los apagones.

LEE TAMBIÉN

Balance | 385 familias afectadas dejan inundaciones en El Limón

Entrada Relacionada

La orden viene desde Caracas y a su vez a Los Andes, mandaron a administrar carga”, dijo un trabajador de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) a El Pitazo en condición de anonimato porque teme que la información suministrada le acarree represalias. La administración de carga se refiere a cortes que son planificados, pero estos no se cumplen como lo establece el cronograma que emiten “de ser necesario”.

El informante señala que no hay precisión de la cuota que se reducirá día por día. Hasta 40 megavatios han llegado a restringir desde las plantas eléctricas de la región andina, por cuanto los pobladores de Colón, Catatumbo, Francisco Javier Pulgar y Jesús María Semprúm, se han visto obligados a permanecer sin servicio.

Otro trabajador de la empresa eléctrica menciona que en el Sur del Lago no ha habido avances para mejorar la generación local. En la subregión sólo hay una turbina que proporciona 15 megavatios en la planta Santa Bárbara en el municipio Colón. La planta de Casigua, en el municipio Jesús María Semprum, sólo recibe carga desde el SEN pero sus cuatro turbinas llevan un año sin ser encendidas. Tampoco tienen fecha de la reparación de estos equipos o la instalación de unos nuevos.

María Vergara, habitante de Encontrados, la capital del municipio Catatumbo donde los corten han durado 15 horas, no puede trabajar por la falta de luz y por las noches no concilian el sueño.

«Se nos descongeló la comida del refrigerador. Casi no dormimos esto es una pesadilla. Sin electricidad no tenemos agua potable ni servicio de internet y las conexiones telefónicas también fallan”, dijo la comerciante vía telefónica.

Edwin Urdaneta
Publicado por
Edwin Urdaneta

Entradas recientes

Prueba

25 marzo, 2024 2:13 pm

prueba numero 3

18 enero, 2024 11:24 am

dsdsdsd

17 enero, 2024 1:48 pm

Esta web usa cookies.