Occidente

Considerables daños patrimoniales deja incendio en casona colonial de La Vela

Compartir
727441

Coro. El pasado 12 de noviembre un corto circuito dejó en ruinas la casa de bahareque en la zona patrimonial de La Vela, en el municipio Colina, propiedad de la antropóloga y socióloga Ana María reyes, la primera referencia en Falcón, del equipo que luchó durante muchos años por la inclusión de Coro y La Vela en la lista de Patrimonios Mundial de la Humanidad, que se materializó según decretado de la Unesco el 9 de diciembre de 1993.

Ana María Reyes, de 81 años de edad, heredera de la vivienda 22, que ardió a tal magnitud que las llamas flameaban por las ventanas coloniales alumbrando la calle Briceño con calle Sucre, pudo ser socorrida por sus vecinos, bomberos de Coro y funcionarios de Protección Civil, cuando el fuego alcanzó proporciones insospechadas.

LEE TAMBIÉN

Torre Viasa de Bellas Artes se incendió este domingo #10Nov

La casona donde habitaron el autodidacta e integrante de la Asociación Venezolana de Periodistas, Don Gustavo Reyes, preso en el Castillo Libertador junto al escritor Andrés Eloy Blanco, hogar de María Victoria Lovera de Reyes, ardió a eso de las once de la noche, aparentemente a partir de un corto circuito generado por las fluctuaciones en el sistema eléctrico, que estos días han sido constantes, y que deja claro la obligatoria necesidad de las instituciones encargadas del cuidar el patrimonio de atender estas casonas viejas y sus problemas de mantenimiento.

Historiadores, antropólogos y la misma Ana María Reyes defensora del Patrimonio en Coro y La Vela declararon que buscarán alternativas para recuperar el inmueble. Foto: Cortesía

En cuanto a la posible causa del incendio, el coronel Paulo Zavala, comandante de los Bomberos de Coro, informó que las investigaciones preliminares e indicios coinciden en que hubo un recalentamiento del cableado que desencadenó un corto circuito en el tomacorrientes al cual estaba conectado un ventilador y un teléfono inalámbrico.

Entrada Relacionada

Alrededor estaba una cama matrimonial hacia cuyo colchón de gomaespuma cayeron las chispas que fueron el punto de ignición del incendio que dejó pérdidas materiales en la habitación.

Es importante recordar durante los años de gestión los Montilla, fueron aprobados 913 millones de bolívares para atender la diversidad de sugerencias realizadas por la Unesco en todas las áreas de debilidad patrimonial, entre las que se encontraba el mantenimiento de los inmuebles coloniales patrimoniales.

El Instituto de Patrimonio Municipal tanto en Coro como en La Vela, no cuenta en la actualidad con recursos para abordar los mantenimientos pero presta apoyo en asesoría técnica y disposición de mano de obra.

El fuego consumió parte de la historia gráfica y algunos recuerdos que Ana María conservaba en algunas de las habitaciones de la casona, cuyo techo de bahareque, parcialmente se desplomó de acuerdo con algunas fotos compartidas por amigos de Reyes. Foto: Cortesía

Es así como historiadores, ambientalistas, y defensores del patrimonio se reunieron con Ana María Reyes, para mostrarle su solidaridad, y a su vez establecer acciones que puedan seguirse para rescatar el inmueble patrimonial de La Vela.

Entre las acciones está la de elevar a la Unesco una petición de fondos que permita el financiamiento de la restauración y la instalación de un sistema de prevención y alarma temprana.

Lisbeth Barboza Ruiz
Publicado por
Lisbeth Barboza Ruiz

Entradas recientes

Prueba

25 marzo, 2024 2:13 pm

prueba numero 3

18 enero, 2024 11:24 am

dsdsdsd

17 enero, 2024 1:48 pm

Esta web usa cookies.