Occidente

Choferes de transporte público trabajarán a media máquina en Machiques

Compartir
870090

Machiques.- El gremio del transporte público en Machiques de Perijá, en el estado Zulia, consiguió apoyo después de los reclamos que hizo para que les surtieran combustibles y les permitieran trabajar, porque ya no tenían ingresos para llevar comida a sus casas.

El miércoles 20 de mayo, la alcaldesa de Machiques, Betty de Zuleta, aprobó que se les surta gasolina a 14 vehículos cada vez que llegue la gandola y esto les permitirá a los transportistas trabajar a media máquina.

Desde que se inició el decreto de cuarentena social el pasado 16 de marzo, la restricción para sectores como el transporte acabó no solo con el ingreso diario de los choferes, sino hasta con sus ahorros.

Edgar Toro, presidente de la Unión Líneas Autos Perijá (Ulap), informó que, debido a la medida, trabajarán desde las 7:00 de la mañana hasta las 2:00 pm.

LEE TAMBIÉN

CHOFERES DEL TRANSPORTE PÚBLICO EN MACHIQUES EXIGEN COMBUSTIBLE PARA TRABAJAR

“Luego de varias asambleas con las autoridades locales, por fin se logró, por lo menos, el abastecimiento a 14 vehículos de gasolina, pertenecientes a las diferentes rutas del municipio. Estas unidades podrán abastecerse cada vez que llegue una gandola de gasolina a la zona”.

Explicó que esta propuesta surge de la necesidad de la falta de ingresos que les impide llevar comida a sus hogares. Con esta decisión, los choferes podrán hacer una rotación a la semana para que cada unidad de transporte trabaje, por lo menos, una vez a la semana y así solventar algo la situación que atraviesan los transportistas que dependen de la gasolina.

Entrada Relacionada

Toro indicó que estos 14 vehículos se distribuirán por varios puntos del municipio. “En el caso de Ulap, hemos priorizados los centros de salud, los sectores de Tinaquillo, La Pastora y La Morena, dejando claro que estas rutas solo podrán trabajar y estar a disposición de la población cada vez que nos surtan un vehículo de gasolina”.

LEE TAMBIÉN

MÉRIDA | TRANSPORTE PÚBLICO NO TRABAJARÁ MARTES NI JUEVES PARA PREVENIR COVID-19

El costo del pasaje en estas rutas que se habilitarán tendrán un precio de 40.000 bolívares. Las unidades solo están autorizadas para llevar tres pasajeros por carro para respetar el distanciamiento social.

El presidente del gremio de transporte comenta que con el restablecimiento del servicio de manera progresiva, los habitantes de esta localidad podrán trasladarse a los centros de salud, comprar comida y cubrir sus necesidades básicas.

Solidaridad en el gremio

La línea de transporte Ulap activó un proyecto solidario con los padres de familias que trabajan con carros que usan gasolina y que han aguantado 60 días sin poder trabajar.

Ante este escenario, Toro informó que los transportistas que laboran desde hace semanas con sus unidades de diésel, hicieron un fondo para donar bolsas de alimentos a sus compañeros.

“Nuestros socios decidieron armar unas bolsas de alimentos para atender semanalmente en tandas a unos 160 padres de familias que lamentablemente no han podido laborar por la pandemia del COVID-19. Ya atendimos los primeros 40 choferes. Esta ayuda consta de cinco kilos de arroz, cinco paquetes de harina, un salchichón, dos latas de sardinas, medio cartón de huevos, un litro de aceite, un kilo de azúcar y un kilo de pasta».

Johandry Andrea Montiel
Publicado por
Johandry Andrea Montiel

Entradas recientes

Prueba

25 marzo, 2024 2:13 pm

prueba numero 3

18 enero, 2024 11:24 am

dsdsdsd

17 enero, 2024 1:48 pm

Esta web usa cookies.