Occidente

Casos de mordedura de serpiente en Zulia se incrementan con temporada de lluvias

Compartir
896588

El cuerpo de bomberos de Machiques informó, a través de un reporte de novedad, que el pasado 16 de junio, en los municipios Machiques y Jesús María Semprúm, en el estado Zulia, se registraron cuatro casos de mordedura de serpiente.

El primer caso identificado fue el de Yenny Romero Romero 24 años, yukpa, quien presentó mordedura de serpiente guayacán en la mano izquierda. Según el reporte, el hecho ocurrió en la orilla del río Yaza, en la cuenca El Tukuko, en la Sierra de Perijá, cuando la víctima se encontraba lavando.

Un segundo caso, correspondiente a una menor de edad, Alejandra Acevedo Romero, de 10 años, con una mordida de mapanare en el pie derecho. Familiares aseguraron que el hecho se registró cuando la niña caminaba en horas de la noche, frente su casa, en la comunidad yukpa.

En ambos casos hubo alteración de la coagulación sanguínea y edema, los pacientes fueron ingresados al hospital Nuestra Señora del Carmen, centro de salud que no cuenta con el antídoto. Familiares acudieron a la sede del cuerpo de bomberos en Machiques para solicitar dosis de sueros antiofídico pero ahí tampoco contaban con los kits.

LEE TAMBIÉN

Experto en serpientes: Venezuela registra 60 muertes anuales por falta de suero antiofídico

Funcionarios de los bomberos Machiques notificaron los casos al capitán Luis Contreras, de los bomberos marinos del Instituto Nacional de Espacios Acuáticos de Maracaibo (Inea), quien al contar con los sueros antiofídicos se trasladó al municipio para atender a los pacientes.

Otras dos víctimas de mordedura de serpientes ingresaron al ambulatorio en el sector El Cruce, en el municipio Jesús María Semprún.

Amirca José González, de 28 años, fue mordida por una serpiente guayacán en su mano derecha cuando realizaba labores del campo en la finca donde trabaja. En este mismo municipio informaron al capitán Contreras de un cuarto caso, que no pudo ser asistido porque la persona afectada se retiró del centro de salud sin recibir la atención con el antídoto.

Entrada Relacionada

Las autoridades bomberiles de la zona indicaron que con la llegada de la temporada de lluvias se han incrementado los casos por mordeduras de serpientes venenosas en las comunidades de la Sierra de Perijá.

Ante la falta del suero antiofídico en los centros hospitalarios de la zona, Contreras informó que está paralizada la producción del antídoto en el país.

LEE TAMBIÉN

CLAVES | Cómo atender a personas mordidas por serpientes

“La escasez de suero no es sólo de Venezuela, es un problema en la región, la industria farmacéutica no está elaborando los sueros antiofídicos por los altos costos de producción, en la actualidad el costo de una ampolla es en dólares», advirtió.

El especialista en mordeduras de serpientes indicó que no tiene transporte asignado y la falta de combustible les impide movilizarse y atender a las víctimas de manera rápida.

El funcionario del Inea informó que si alguna persona desea contactarlo, puede localizarlo al comunicarse al siguiente número telefónico: 04246317824.

LEE TAMBIÉN

Experto en serpientes: Venezuela registra 60 muertes anuales por falta de suero antiofídico

Johandry Andrea Montiel
Publicado por
Johandry Andrea Montiel

Entradas recientes

Prueba

25 marzo, 2024 2:13 pm

prueba numero 3

18 enero, 2024 11:24 am

dsdsdsd

17 enero, 2024 1:48 pm

Esta web usa cookies.