[adinserter block="95"] [adinserter block="96"]
22.7 C
Caracas
martes, 25 junio, 2024
[adinserter block="95"] [adinserter block="96"]

Casi 20.000 arepas se entregaron en Barquisimeto en el arepazo aniversario

También en zonas de Cabudare 57 organizaciones entregaron 19.700 arepas con motivo del #ArepazoBQTO, organizado para el 14 de septiembre, con motivo del aniversario de Barquisimeto

-

[adinserter block="18"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 2"]

Barquisimeto.- Sonrisas. Esa fue la expresión de las 19.700 personas que recibieron arepas este 14 de septiembre, iniciativa que comenzó hace cuatro años la Fundación Sumando Sonrisas, con motivo del aniversario de Barquisimeto.

Diony Colina, promotor del #ArepazoBQTO y coordinador de la Fundación Sumando Sonrisas, informó a El Pitazo que este año 57 movimientos organizados del estado Lara se unieron para participar en el Arepazo Barquisimeto, motivados por el aniversario 469 de la ciudad.

La mayor satisfacción fue haber superado la meta que nos habíamos propuesto inicialmente de 15.000 arepas, esto demuestra el resultado de la unión y el trabajo en equipo”, declaró Colina.

[adinserter name="ADMANAGER | INREAD 1"]

- Advertisement -[adinserter name="ADMANAGER | INREAD 2"]

La jornada se inició a las 9:00 am, en 85 puntos simultáneos, no solo de Barquisimeto, sino también en Cabudare, ciudad vecina de la capital del estado Lara. 

En 85 puntos, de forma simultánea, se entregaron casi 20.000 arepas, con motivo del 469 aniversario de Barquisimeto. Foto: Cortesía ArepazoBQTO

Colina mencionó que la comida se entregó en las afueras de los centros de salud pública, Terminal de Pasajeros, Mercado Terepaima, plaza San Juan, plaza Santa Rosa, ancianatos, casas hogares y en las comunidades Los Sin Techo, La Carucieña, Barrio Bolívar, La Batalla, Brisas del Obelisco, Patarata, Yacural, Carorita, entre otras.

En el municipio Palavecino, las fundaciones, ONG, voluntariados, emprendimientos e iniciativas privadas también estuvieron presentes en El Palaciero, CDI de Agua Viva, El Valle y Los Rastrojos.

“¿Son 18.000 arepas que van a entregar?”, preguntaron con una sonrisa personas que recibieron sus arepas en una parada de autobuses, porque ya habían escuchado y conocían de la jornada social que se hace cada 14 de septiembre.

Quienes recibieron la bendición de una arepa el día de hoy lo agradecieron, en muchos casos estamos hablando de personas que viven una situación económica difícil y recibir este gesto aunque sea un día las hace sentirse tomadas en cuenta”, dijo Colina, quien espera continuar con las jornadas sociales para las personas más vulnerables de la sociedad.

[adinserter block="19"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 1"]
[adinserter block="79"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 2"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 3"]
[adinserter block="78"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 3"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 4"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 1"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 2"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 4"]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a