Occidente

Autoridades limitan horario de comercios a seis horas en Ciudad Ojeda

Compartir
825647

Ciudad Ojeda.- El alcalde de Lagunillas, Leónidas González, anunció este viernes, 20 de marzo, que desde el sábado 21 de marzo los supermercados, charcuterías, carnicerías y otros establecimientos de venta de alimentos podrán trabajar seis horas diarias como medida de prevención ante el coronavirus.

Los locales que vendan alimentos trabajarán desde las 8:00 am a las 2:00 pm y solo las farmacias podrán trabajar 24 horas al día. En el caso de los restaurantes, podrán vender a domicilio o para llevar.

Después de que se confirmó el primer caso positivo de coronavirus en Maracaibo, las autoridades endurecieron las medidas en los municipios de la Costa Oriental del Lago para prevenir la propagación del COVID-19.

Otra de las medidas anunciadas por el alcalde de Lagunillas incluye la suspensión del tránsito de vehículos particulares. “En todos los niveles, sean vehículos de carga pesada, motocicletas y carros, queda prohibido el libre desplazamiento, a excepción de personas que necesiten movilizarse por emergencias de salud o a comprar alimentos, lo cual debe ser justificado”, dijo González.

LEE TAMBIÉN

Entrada Relacionada

GN cierra comercios en Coro por incumplir medidas de prevención del el COVID-19

También señaló que se mantendrán funcionarios de la Guardia Nacional y la Policía Municipal de Lagunillas para garantizar el cumplimiento de la restricción vehicular. “El vehículo de aquellos ciudadanos que no cumplan con las medidas será trasladado hasta el estacionamiento municipal”, aseguró.

Transporte público paralizado

Los conductores de transporte público de Ciudad Ojeda, Cabimas, Tía Juana y Bachaquero señalaron que no hay unidades operativas para movilizar usuarios por la falta de gasolina y la negativa de surtir por parte de los funcionarios militares.

Desde el 15 de marzo, el gobernador del Zulia, Omar Prieto, suspendió el despacho de gasolina para particulares y solo surtirán a vehículos que trabajen en la prestación de servicio de necesidades básicas, como alimentos, agua, telecomunicaciones y salud.

Luis Gómez, miembro del Sindicato de Transportista de la Costa Oriental del Lago, pidió a las autoridades una respuesta sobre el surtido de gasolina para que puedan movilizar a los usuarios. “Los choferes no están trabajando y ellos viven de sus ganancias diarias. Están desesperados”, denunció.

Mayreth Casanova
Publicado por
Mayreth Casanova

Entradas recientes

Prueba

25 marzo, 2024 2:13 pm

prueba numero 3

18 enero, 2024 11:24 am

dsdsdsd

17 enero, 2024 1:48 pm

Esta web usa cookies.